
Autor: Bradley Peak, cointelegraph; Compilación: Baishui, Bittain Vision
1. ¿Qué es la tarifa recíproca?
Los aranceles recíprocos suenan como un término comercial en los libros de texto, pero su significado es realmente muy simple: si un país impone aranceles a sus bienes, debe tomar las mismas medidas para defenderse.Puede verse como una estrategia de Tit-for Tat en el comercio global: un gobierno puede usar esto para decir: «Si cobra el 20% de nuestros exportadores, cobramos la misma tarifa a sus exportadores».
Las raíces de este concepto se remontan a la década de 1930, cuando Estados Unidos aprobó la Ley del Acuerdo Comercial Recíproco. El objetivo en ese momento era romper las barreras comerciales a través del acuerdo mutuo en lugar de las guerras comerciales. Pero avanzar rápidamente hasta hoy, la palabra regresa;este tiempo, se vuelve más agudo.
Por ejemplo, a principios de 2025, para resolver lo que él creía que era un comportamiento comercial injusto y un gran déficit comercial, el gobierno de los Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump impuso una serie de aranceles crecientes a los productos importados chinos.Estas tarifas se basaron inicialmente en el 10%, y después de un aumento continuo, los aranceles impuestos a una variedad de productos chinos han alcanzado un sorprendente 145%.
China respondió de la misma manera, implementando su propia serie de tarifas de reciprocidad.Inicialmente, Beijing impuso una tarifa del 34% en todos los productos importados de EE. UU., Que luego aumentó al 84% y finalmente alcanzó el 125%, dirigido a una variedad de productos estadounidenses, incluidos productos agrícolas y maquinaria.
Entonces, ¿qué tiene esto que ver con el cifrado? Lo obtendrás, pero primero, profundicemos en cómo funcionan realmente estas tarifas.
2. ¿Cómo funcionan las tarifas de reciprocidad?
Si bien Estados Unidos ha adoptado recientemente una fórmula basada en los desequilibrios comerciales para determinar sus tasas arancelarias, otros países como China tienden a responder con su propio conjunto de tarifas que pueden no seguir el mismo método de cálculo.
Cómo Estados Unidos calcula las tarifas
En 2025, Estados Unidos implementó una estrategia arancelaria que calcula las tasas impositivas basadas en déficits comerciales con países específicos. La fórmula utilizada es:
Tasa de tarifa (%) = (déficit comercial estadounidense con el país/importaciones estadounidenses del país) × 100/2
Por ejemplo:
-
Importaciones estadounidenses de China: $ 438.9 mil millones
-
Exportaciones estadounidenses a China: US $ 147 mil millones
-
Déficit comercial: US $ 291.9 mil millones
-
Relación de déficit: (USD 291.9 mil millones ÷ USD 438.9 mil millones) × 100 ≈ 66.5%
-
Tasa de tarifa: 66.5%÷ 2≈33.25%
Esta práctica llevó a que Estados Unidos imponga una tarifa del 34% en los productos importados chinos en abril de 2025. Además, estos nuevos aranceles no reemplazarán los viejos aranceles, sino que se recaiarán sobre su base. Entonces, si un producto ya tiene una tarifa del 20% y ahora tiene una tarifa recíproca del 34%, entonces el importador de repente tiene que pagar una tarifa del 54%.Este aumento en el precio de salto conducirá rápidamente a un fuerte aumento en los precios de los bienes extranjeros.
Cómo responde China
Cuando Estados Unidos impone tarifas, China tiende a tomar represalias contra industrias que son políticas y económicamente importantes para los Estados Unidos, especialmente aquellos que pueden afectar la base de votantes clave.
Industrias objetivo:
-
agricultura:China con frecuencia se dirige a productos agrícolas estadounidenses como soja, carne de cerdo y carne de res.Por ejemplo, en 2018, China impuso una tarifa del 25% en la soja de los Estados Unidos, que tuvo un impacto significativo en los agricultores en estados como Iowa, que tiene el cultivo de soja como su principal industria.
-
Aeroespacial:En 2025, China suspendió las importaciones de aviones Boeing y dejó de comprar piezas de aviones de compañías estadounidenses, afectando a la industria aeroespacial de los Estados Unidos.
Implementación en etapas
China generalmente implementa aranceles en fases para facilitar los ajustes y negociaciones estratégicas:
-
A principios de 2025, China inicialmente impuso un arancel del 34% en todos los bienes estadounidenses a medida que Estados Unidos elevaba los aranceles. Más tarde, en respuesta a la escalada continua de los aranceles estadounidenses, esta proporción aumentó al 84%, y finalmente alcanzó el 125%.
-
Como medida de represalia, China también ha impuesto un arancel del 10% -15% a varios productos agrícolas, como maíz, soja, trigo, etc.en los Estados Unidos.
Estados Unidos utiliza fórmulas específicas para calcular las tarifas, mientras que China es más una represalia estratégica destinada a ejercer presión económica y política en lugar de igualar directamente las tasas de tarifas.
¿Sabías? Los formuladores de políticas a veces eligen números ligeramente más altos para entregar un mensaje político más fuerte, especialmente cuando quieren ser duros con los problemas comerciales o adoptar una postura dura contra un país en particular.El «34%» unificado suena más decisivo y cauteloso que «33.25%».
3. El impacto económico de las tarifas de reciprocidad
Los aranceles recíprocos tienen un impacto en la economía global de una manera muy realista.Otros países también sintieron réplicas cuando Estados Unidos y China comenzaron a atacarse entre sí con impuestos de importación.
El comercio global se ralentiza
A principios de 2025, había una sombría noticia proveniente de la Organización Mundial del Comercio: se espera que el comercio global crezca en aproximadamente un 3%, pero ahora apenas crece, solo cerca del 0.2%.La OMC señala directamente la estrategia arancelaria radical de los Estados Unidos y su efecto dominó en otras economías.A medida que los países tomaron sus propias medidas para tratarlo, los bienes fueron detenidos.Las exportaciones se reducen, las importaciones se reducen y hay muchas incertidumbres.
Los países en desarrollo están exprimidos
Las economías más pequeñas como Camboya y Laos que dependen de la exportación de productos baratos a grandes mercados como Estados Unidos se han visto particularmente afectados.Cuando aumentan los aranceles, los compradores estadounidenses se retirarán.Esto significa menos órdenes de fábrica, desempleo y ingresos reducidos en lugares que son difíciles de soportar la conmoción.
El aumento de los precios nacionales
Mientras tanto, los consumidores estadounidenses están comenzando a sentir la presión.La imposición de aranceles a los productos chinos ha hecho que todo, desde la electrónica hasta los artículos básicos de los hogares, sea más caro.Incluso las empresas estadounidenses que dependen de piezas importadas pagan más y pasan esos costos en las empresas posteriores.La inflación ya es alta, y esto solo agregará combustible al fuego.
¿Sabías?El Fondo Monetario Internacional predice que la guerra comercial puede reducir el crecimiento del PIB global del 3.3% en 2024 a 2.8% en 2025.
4. El impacto de las tarifas de reciprocidad en las criptomonedas
Cuando los gobiernos comenzaron a imponer aranceles entre sí, enviaron señales de situaciones inestables, y los mercados financieros odiaban la incertidumbre.Las acciones, los bonos y las criptomonedas reaccionan cuando los flujos comerciales globales se alteran.
Fluctuaciones del mercado
A principios de abril de 2025, cuando Estados Unidos anunció un arancel del 50% sobre los productos importados chinos, el mercado de criptomonedas respondió rápidamente. Bitcoin Price cayó a $ 74,500, y Ethereum cayó en más del 20%.La fuerte disminución destaca la sensibilidad de las criptomonedas a los cambios macroeconómicos y al sentimiento de los inversores.
Sin embargo, las cosas comenzaron a estabilizarse después de que el presidente Trump suspendió la mayoría de las tarifas durante 90 días.A partir del 22 de abril, Bitcoin se ha recuperado a más de $ 92,000, lo que refleja la capacidad de respuesta del mercado de criptomonedas a los cambios de política.
Minería
Los mineros de Bitcoin de EE. UU. Se enfrentan a un aumento de los costos operativos debido a los aranceles en los equipos mineros importados.Actualmente, los mineros enfrentan mayores gastos de capital como aranceles en el hardware necesario de países como China continental y Taiwán hasta el 36%.
Esto es especialmente difícil para las empresas más pequeñas.Las empresas más grandes pueden absorber costos adicionales o renegociar acuerdos de proveedores, pero ¿qué pasa con las pequeñas o medianas compañías mineras?Ellos son los que están exprimidos.A medida que los márgenes de ganancia se reducen, algunas empresas pueden verse obligadas a cerrar o reubicarse en jurisdicciones sin aranceles.
¿Sabías?Debido a los aranceles sobre el hardware minero realizado en China, los mineros de Bitcoin de EE. UU. Enfrentaron un aumento del 22% -36% en los costos de los equipos a principios de 2025, lo que provocó que algunos mineros consideren mover sus negocios al extranjero.
Tendencias de inversión
La incertidumbre económica a menudo lleva a los inversores a encontrar paraísos seguros, y las criptomonedas cumplen cada vez más este requisito.Cuando los mercados tradicionales se vuelven turbulentos debido a factores como la escalada arancelaria global, muchos inversores recurren a Bitcoin y otros activos digitales a la inflación de la cobertura, la devaluación de la moneda o los riesgos geopolíticos.
El interés institucional también ha aumentado significativamente.A medida que los gobiernos participan en las guerras comerciales y aumentan los costos de las operaciones transfronterizas, las criptomonedas comienzan a parecer una inversión a largo plazo más estable.Por ejemplo, en el primer trimestre de 2025, algunos fondos de cobertura y herramientas de riqueza soberana comenzaron a asignar activos digitales para hacer frente a estas presiones macro globales.
Según los informes, los EE. UU. Establecer una reserva estratégica de criptomonedas (tanto en BTC y ETH) muestra claramente que las criptomonedas ya no son un activo marginal a los ojos de las finanzas tradicionales o los responsables políticos.
5. Consideraciones estratégicas para las partes interesadas de la criptomonedas
Para cualquier persona en el espacio de criptomonedas, ya sea que esté construyendo infraestructura, minería de criptomonedas o gestión de carteras de inversores, estos cambios de políticas son muy reales y muy relevantes.
diversificación
¿Si usted es un minero o una startup dependiente de hardware que se basa en un proveedor o país para proporcionar equipos?Esta es una responsabilidad.Los aranceles pueden elevarse durante la noche, reduciendo sus ganancias drásticamente y obligándolo a tomar una solución costosa.
La diversificación de las cadenas de suministro, ya sea comprando a países neutrales o invirtiendo en alternativas nacionales, pueden mitigar el golpe.
Comprender el entorno regulatorio
Las compañías de criptomonedas ya no pueden hacer la vista gorda a las políticas.Aranceles, barreras comerciales, sanciones: todas estas son fuerzas que afectan al mercado.Si se dedica a los pagos mineros, transfronterizos o incluso solo en el transporte de hardware, debe prestar mucha atención al desarrollo del comercio local e internacional.
En este momento, tener el apoyo de expertos legales y comerciales ya no es un lujo, sino una herramienta de supervivencia.
Repensar la narración
Esta es una oportunidad única para reposicionar las criptomonedas.Cuando los sistemas económicos tradicionales se ven afectados por las guerras comerciales y las tarifas de represalia, la idea de alternativas financieras descentralizadas y sin fronteras comienza a resonar en un nivel completamente nuevo.
Las criptomonedas se han posicionado durante mucho tiempo como una herramienta para cubrir la inflación y lograr la libertad financiera.Esta información es más importante que nunca, en medio del contexto del proteccionismo global y la diferenciación económica intensificada.
Los proyectos inteligentes e inversores tenderán hacia esta narración, creciendo en la tormenta en lugar de simplemente experimentar la tormenta.