La economía de los Estados Unidos está al borde del acantilado, con una advertencia profunda de los riesgos de deuda, déficit y recesión

La economía estadounidense está al borde de una posible recesión. La expansión continua de los déficits fiscales, los niveles de deuda pública en alza y la financiación económica intensificada están entrelazadas, formando elementos de una «tormenta perfecta».Cualquier recesión económica ya no puede ser un ajuste cíclico ordinario, pero evolucionará hacia una crisis profunda causada por la deuda.El entorno actual es completamente diferente de la historia: la política fiscal tiene características pro cíclicas, reacciones anormales en el mercado de bonos y la incertidumbre de la nueva política gubernamental ha exacerbado conjuntamente los riesgos sistémicos.

Fragilidad estructural de la base financiera

El deterioro de la situación fiscal de los Estados Unidos no es un fenómeno cíclico, sino un problema estructural profundamente arraigado. Según los últimos datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), se espera que el déficit presupuestario federal en el año fiscal 2025 alcance los $ 1.9 billones, lo que representa el 6.2% del PIB, mucho más alto que el promedio de 3.8% en los últimos 50 años.Lo que es aún más preocupante es que esta escala de déficit ocurre durante el período de expansión económica con una tasa de desempleo de solo 4.3%, lo que viola por completo la sabiduría tradicional de que la política fiscal debería acumular excedentes durante el período de prosperidad.

Los cambios a largo plazo en la estructura de gastos revelan la naturaleza del problema.En los últimos 70 años, la proporción del gasto del gobierno federal en el PIB ha continuado subiendo del 12% al 23.3%, y se espera que alcance el 24,4% en 2035. Este crecimiento es impulsado principalmente por los «tres troikas»: Seguro Social, Seguros Médicos y gastos de interés neto.En contraste, la proporción de ingresos federales al PIB se ha estancado del 15% al ​​17% durante mucho tiempo.En el año fiscal 2024, la enorme brecha entre los ingresos federales de $ 5.2 billones y gastar $ 7 billones directamente causó un déficit de $ 1.8 trillones.Este desequilibrio estructural significa que el inicio de los estabilizadores automáticos expandirá rápidamente el déficit en caso de recesión.

La «súper financiación» económica agrava aún más la vulnerabilidad fiscal.El impuesto sobre las ganancias de capital se ha convertido en una fuente importante de ingresos federales, vinculando estrechamente las condiciones fiscales del gobierno con el desempeño del mercado de valores.En las crisis de 2008 y 2020, la caída del mercado de valores hizo que los ingresos fiscales de los Estados Unidos cayeran en un 18,3% y 15%, respectivamente.Esta excesiva dependencia de los mercados financieros, junto con el déficit de cuenta corriente en constante expansión y la alta valoración del dólar estadounidense, crea un entorno de riesgo muy diferente al pasado.

Mecanismo de círculo vicioso bajo dinámica de recesión

Cuando llegue una recesión económica, se lanzarán múltiples mecanismos al mismo tiempo, formando un círculo vicioso de autocontrol.

Los ingresos fiscales mostrarán una tendencia a la baja acelerada.Según los datos históricos, una recesión moderada podría conducir a una disminución del 15% en los ingresos federales, reduciendo los ingresos esperados en 2025 de $ 4.92 billones a $ 4.2 billones, una disminución de aproximadamente $ 720 mil millones.Esta disminución no solo proviene de la contracción de las actividades económicas, sino también debido al ajuste drástico del mercado financiero.El índice S&P 500 cayó en un 38% y un 30% en 2008 y 2020, respectivamente, y el impuesto sobre las ganancias de capital se redujo significativamente.

Al mismo tiempo, el gasto gubernamental se expandirá automáticamente.Los estabilizadores automáticos, como el seguro de desempleo y Medicaid, se lanzarán cuando la economía haya caído, y con posibles planes de estímulo fiscal, el gasto puede aumentar en un 29%, desde los esperados $ 6.7 billones en 2025 a $ 8.7 billones.Con los efectos combinados de los ingresos y el gasto, el déficit puede aumentar de US $ 2 billones a US $ 4.5 billones, equivalente al 15.5% del PIB, que excede el pico durante la epidemia de 2020.

Un doble golpe a un PIB reducido y una relación de deuda deteriorada.Una recesión económica generalmente hace que el PIB caiga en un 4% a 5%, de $ 30 billones a alrededor de $ 29 billones.Esto no solo reduce la base de impuestos, sino que también reduce la capacidad de la economía para absorber nuevas deudas.La relación deuda/PIB puede superar rápidamente el 130% del 100%, superando con creces el máximo histórico del 106% en 1946, enviando una bandera roja al mercado.

El deterioro en el mercado laboral intensificará la presión social.En una recesión severa, la tasa de desempleo puede aumentar del 4.3% al 6%, reduciendo los ingresos del impuesto sobre la renta personal, pero también aumentando los gastos de seguridad social.La política de inmigración y deportación a gran escala del nuevo gobierno puede reducir la oferta laboral, aumentar los salarios y los precios, al tiempo que debilita la capacidad de consumo y crea un riesgo de estanflación.

El punto crítico de la crisis de la deuda y el colapso de la confianza del mercado

La proporción de la deuda pública de EE. UU. Con el PIB se ha disparado del 60% en 2007 al 98% en 2024, y la perspectiva a largo plazo es aún más impactante;se espera que alcance el 535% a fines de siglo.La recesión será un catalizador para acelerar este proceso.

La dinámica de la deuda mostrará un deterioro no lineal.La combinación de expansión del déficit, reducción del PIB y el aumento en la emisión de una nueva bonificación creará un «círculo vicioso» típico: la expansión del déficit aumenta la escala de la deuda, el aumento de la deuda aumenta los niveles de tasa de interés y el aumento de las tasas de interés aumenta los gastos de interés, lo que amplía aún más el déficit.Según la investigación, cada nueva deuda de $ 1 ha traído solo un crecimiento de $ 0.34 PIB desde 2007, y esta tasa de rendimiento continuará disminuyendo a altos niveles de deuda.

El espacio de política de la Fed se ha reducido significativamente.En las últimas dos décadas, la Reserva Federal ha desempeñado el papel de «el último comprador» a través de la flexibilización cuantitativa, con sus tenencias de deuda gubernamentales que aumentan del 4% al 5% del PIB al 15%.Sin embargo, bajo el entorno de inflación actual (se espera que la tasa de inflación de PCE central sea del 3.6% en 2025), continuar expandiendo el balance general puede intensificar la presión inflacionaria y aumentar las tasas de interés a largo plazo, lo que aumentará la carga de la deuda.Más fundamentalmente, esta operación puede debilitar el estado de moneda de reserva del dólar.

La reacción anormal en el mercado de bonos indica una crisis profunda.El ciclo de reducción de tasas de interés que comenzó en septiembre de 2024 vio un fenómeno raro del «mercado de osos empinamiento»: las tasas de interés a largo plazo aumentaron en lugar de caer, y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años aumentó de 3.96% a 4.96%.Esto está en marcado contraste con el «emprendimiento del mercado alcista» en las recesiones en 2008 y 2020, lo que indica que el mercado cuestiona la sostenibilidad de la deuda.Si las tasas de interés a mediano y largo plazo aumentan aún más al 5.5%, los gastos de intereses adicionales anuales pueden exceder los US $ 300 mil millones, lo que empeora la situación del déficit.

Elección de políticas y desafíos estructurales

La cartera de políticas de la Casa Blanca puede aliviar ciertos problemas a corto plazo, pero intensificará los riesgos estructurales a largo plazo.

En términos de política comercial, los aranceles han elevado los precios de los bienes importados y el aumento de la presión inflacionaria.El análisis predice que la tasa de inflación de PCE central puede alcanzar el 3.1% en 2026, lo que obliga a la Reserva Federal a mantener un alto nivel de tasa de interés.Lo más serio es que las medidas de represalia de los socios comerciales pueden reducir las exportaciones de los Estados Unidos y frenar el crecimiento económico.

Los ajustes a las políticas de inmigración afectarán la oferta laboral.Los programas que deportan a unos 600,000 inmigrantes ilegales cada año pueden reducir las reservas laborales, aumentar los costos salariales y debilitar la demanda del consumidor.La CBO estima que esta política puede reducir la tasa de crecimiento del PIB en 0.2 puntos porcentuales en 2026.

La política fiscal continúa el dilema de aumentar los ingresos y reducir el gasto.Se espera que la extensión de la factura de recorte de impuestos de 2017 aumente el déficit de 2025 a 2035 en US $ 1.2 billones.Aunque reducir los proyectos de bienestar social puede reducir los gastos, debilitará la capacidad de consumo de los grupos de bajos ingresos y afectará la resiliencia de la recuperación económica.El análisis predice que la tasa de crecimiento económico promedio de los Estados Unidos puede caer al 1.7% de 2025 a 2028, y la tasa de desempleo alcanzará el 4.7% en 2027.

Enfrentados con este complejo desafío, se requieren estrategias de respuesta sistemática y de nivel múltiple.A nivel individual, es crucial establecer de 6 a 12 meses de reservas de emergencia, reducir la deuda de alto interés y lograr la diversificación de inversiones.Concéntrese en los activos anticíclicos como el oro y los bonos con calificación alta para mejorar la resiliencia financiera.Las empresas deben optimizar la estructura de costos, diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro para hacer frente a los cambios en el entorno comercial.Invertir en transformación digital y exploración de mercados emergentes se convertirá en una estrategia clave.

Para los responsables políticos, es necesario equilibrar el estímulo a corto plazo con sostenibilidad a largo plazo.En términos de política monetaria, la Fed debe ser cautelosa al equilibrar la inflación con objetivos de empleo para evitar la flexibilización excesiva que la inflación se salga de control.La política fiscal debe priorizar la inversión en áreas de alto rendimiento, como energía verde e infraestructura digital en lugar de simplemente expandir el gasto.

Lo más fundamental es promover la reforma fiscal.La brecha fiscal de EE. UU. En 2024 es equivalente al 4.3% del PIB. Si se pospone a 2035 o 2045, el excedente primario requerido aumentará a 5.1% y 6.3% respectivamente.Las reformas deben optimizar la eficiencia del Seguro Social y los gastos médicos, al tiempo que tienen en cuenta la reforma de la estructura fiscal.La cooperación internacional también es crucial para aliviar el impacto de las guerras tarifas al fortalecer la coordinación comercial y mantener la estabilidad económica global.

  • Related Posts

    Multicoin: Doublezero y la capa de red física descentralizada

    Autor: Kyle Samani, fundador de Mulicoin Capital; Compilado por: Bittain Vision Doublezero (DZ) lanzó oficialmente la versión beta de la red principal hoy. A principios de este año, Multicoin Capital…

    Los ejecutivos de Goldman Sachs hablan con los analistas sobre macro y criptografía: la aplicación Stablecoin admite el dólar estadounidense

    Compilado por: Bittain Vision El evento Token 2049 Singapore Station se llevó a cabo hoy. El socio de Goldman Sachs, Timothy Moe, y el conocido analista y ex CEO de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    «Transacción de devaluación» está en marcha. El momento de Bitcoin brilla

    • Por jakiro
    • octubre 6, 2025
    • 2 views
    «Transacción de devaluación» está en marcha. El momento de Bitcoin brilla

    Vaneck: Enterprise Blockchain Resurrection

    • Por jakiro
    • octubre 6, 2025
    • 2 views
    Vaneck: Enterprise Blockchain Resurrection

    Un informe de desmantelamiento de divisas para personas financieras tradicionales

    • Por jakiro
    • octubre 6, 2025
    • 3 views
    Un informe de desmantelamiento de divisas para personas financieras tradicionales

    Arthur Hayes: déficit de Francia, BCB y Bitcoin

    • Por jakiro
    • octubre 5, 2025
    • 3 views
    Arthur Hayes: déficit de Francia, BCB y Bitcoin

    Galaxy: SEC no toma medidas contra Doublezero, ¿qué significa para la industria?

    • Por jakiro
    • octubre 5, 2025
    • 4 views
    Galaxy: SEC no toma medidas contra Doublezero, ¿qué significa para la industria?

    Coinbase: Mercado de cripto de octubre alcista

    • Por jakiro
    • octubre 5, 2025
    • 2 views
    Coinbase: Mercado de cripto de octubre alcista
    Home
    News
    School
    Search