
A principios de septiembre de 2025, los datos económicos de EE. UU. Una vez más atrajeron la atención del mercado. Los datos del mercado laboral de EE. UU. Mostaron signos de desaceleración continua en la semana pasada, con el Informe de Empleo no agrícola (PFN) convirtiéndose en el foco.Aunque el S&P 500 alcanzó un récord más alto al mismo tiempo, mostró un retroceso significativo, reflejando las preocupaciones de los inversores sobre las perspectivas económicas.Al mismo tiempo, los precios del oro continuaron aumentando, rompiendo la marca de $ 3,600/onza, mientras que los rendimientos globales de bonos a largo plazo mostraron una tendencia al alza, especialmente los bonos a 30 años.Estos dos temas principales, la debilidad del mercado laboral y la venta del mercado de bonos, se entrelazan entre sí, destacando la incertidumbre de lo macroeconómico.Según los últimos datos, este documento analiza objetivamente estos fenómenos y explora sus impactos potenciales.El análisis se refiere principalmente a fuentes como la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS), ADP informes y las tendencias del mercado global de bonos.
Mercado laboral de EE. UU.: La tendencia de desaceleración se intensifica
El mercado laboral de EE. UU. Continuó mostrando señales débiles en agosto de 2025, de acuerdo con las tendencias de datos en los últimos meses. Según el informe de empleo no agrícola de agosto publicado por BLS, el número de nuevos empleos no agrícolas en los Estados Unidos fue de solo 22,000, mucho más bajo que las expectativas del mercado de 75,000.Esta cifra no solo es más baja de lo esperado, sino que también refleja una desaceleración continua en el crecimiento del empleo: los datos de empleo de julio se revisaron hasta 106,000, pero las revisiones de junio mostraron una disminución de 13,000 en el empleo real, el primer crecimiento negativo desde 2020. La tasa de desempleo aumentó un poco al 4.3%, el punto más alto en los últimos cuatro años, con el número de personas desempleadas de alrededor de 7.4 millones.
Desde una perspectiva más amplia, los datos de Jolts (vacantes de empleo y encuesta de movimiento laboral) mostraron que las vacantes de empleo cayeron a 7.181 millones en julio, el nivel más bajo desde septiembre de 2024, más bajas que las expectativas del mercado de 7.4 millones. Este nivel está cerca del promedio pre-pandemia, pero teniendo en cuenta el crecimiento de la población de EE. UU., Esto significa que el mercado laboral actual es más débil que antes de la pandemia.El informe de empleo privado de ADP también confirma esta tendencia: se crearon 54,000 nuevos empleos en el sector privado en agosto, por debajo de los 65,000 esperados, y una disminución significativa de 106,000 en julio.En términos de crecimiento salarial, la tasa anualizada de crecimiento salarial cayó ligeramente a 3.8%, mientras que las horas de trabajo semanales promedio se acortaron ligeramente a 33.7 horas.
La distribución de la industria del crecimiento del empleo revela además problemas estructurales. Según los datos de BLS, el empleo se ha concentrado en los sectores de atención médica y servicios en los últimos meses, que se han beneficiado de la demanda de la población envejecida.Por ejemplo, los nuevos empleos en el cuidado de la salud representan casi el 40% del total, mientras que las pérdidas de empleos en las industrias de fabricación, venta minorista y construcción.El índice de difusión muestra que el crecimiento del empleo en la mayoría de las industrias es negativo, lo que indica que la debilidad del mercado laboral no se limita a áreas específicas, sino más bien a la demanda general insuficiente.El factor de inmigración puede explicar en parte el aumento de la oferta laboral, pero la demanda débil es más prominente.
Estos datos son consistentes con una tendencia a largo plazo: desde el comienzo de 2024, el crecimiento mensual promedio del empleo no agrícola ha disminuido de 200,000 a menos de 100,000. El mecanismo de revisión amplifica aún más la incertidumbre.BLS publicará una revisión de referencia basada en la encuesta trimestral de empleo y salario (QCEW) el 9 de septiembre, que se espera que muestre que los datos de empleo en la primera mitad de 2025 se sobreestimaron, con una posible revisión a la baja de cientos de miles de empleos.Esto puede reforzar las preocupaciones del mercado sobre la recesión, similar a los efectos no lineales descritos por la regla de Sam (la tasa de desempleo aumenta en 0.5 puntos porcentuales para desencadenar la señal de recesión).
El impacto potencial de la desaceleración en el mercado laboral en la economía es significativo. Si el empleo continúa debilitándose, el gasto del consumidor puede disminuir, creando un círculo vicioso.Actualmente, la participación en la fuerza laboral ha aumentado ligeramente al 62.7%, pero no es suficiente para compensar la demanda débil.El presidente de la Reserva Federal, Powell, enfatizó anteriormente el fuerte mercado laboral, pero los últimos datos sugieren que la vista está desactualizada.En cambio, algunos funcionarios de la Fed, como Waller, han advertido que las acciones de la Fed están rezagadas, pueden necesitar cortar más agresivamente para apoyar a la economía.
Mercado de bonos globales por venta de múltiples factores múltiples que aumentan los rendimientos a largo plazo
En contraste con la debilidad del mercado laboral, la venta de mercado global del mercado de bonos, especialmente el aumento de los rendimientos de bonos a largo plazo. Este no es un fenómeno aislado, sino un resultado combinado de factores técnicos, fiscales y de inflación.A principios de septiembre de 2025, el rendimiento de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos a 30 años fue una vez cerca del 5%, y finalmente volvió al 4.86%.Los rendimientos de los bonos a 30 años en Europa y Japón también aumentaron simultáneamente, lo que refleja la presión global.
En primer lugar, los factores técnicos son particularmente prominentes en Europa. La reforma de las pensiones holandesas es el impulsor clave: los Países Bajos tienen el sistema de pensiones más grande en la zona euro, con un tamaño de activo de aproximadamente 2 billones de euros.A partir de 2025, el país cambiará de pensiones de ingresos fijos a modelos de contribución fija, y los fondos de pensiones ya no necesitan comprar grandes cantidades de bonos a largo plazo para cubrir sus pasivos.Esto ha llevado a una disminución en la demanda de bonos a largo plazo, conduciendo los rendimientos para aumentar.En el primer trimestre, el Fondo de Pensiones holandesas ha perdido 54 mil millones de euros de valor de inversión.Esta reforma puede afectar a todo el mercado de bonos de Euro Zone, con el rendimiento de los bonos de 30 años de Alemania al máximo a su máximo lugar desde 2011.
En segundo lugar, el problema del déficit fiscal ha exacerbado la presión sobre el mercado de bonos.El déficit fiscal del Reino Unido excedió el 5% del PIB, con el rendimiento dorado a 30 años aumentando a su máximo desde 1998 5.6%.La Oficina de Gestión de la Deuda del Reino Unido vendió recientemente £ 14 mil millones a 10 años dorado con un rendimiento del 4.8786%, con una prima de 8.25 puntos básicos.La situación en Francia es similar, y se espera que un déficit alcance el 5,6% -5,8% del PIB en 2025, excediendo el objetivo oficial.La incertidumbre política amplifica los riesgos: el rendimiento de los bonos de 30 años de Francia aumentó al 4,5%, el más alto desde la crisis de la deuda de la eurozona en 2011. Aunque el déficit fiscal de los Estados Unidos no es tan grave como Europa, la incertidumbre política (como posibles aranceles) también ha aumentado la prima de riesgo.La proporción de la deuda de EE. UU. Con el PIB ha alcanzado el 100%, y el gasto de intereses en la deuda potencial ha aumentado en $ 22 mil millones.
Tercero, las expectativas de inflación son otro impulsor central.La inflación en los Estados Unidos es estable en alrededor del 3%: la tasa de inflación de PCE central aumentó al 2.9% en julio, la más alta desde febrero; Se espera que la tasa anualizada de IPC sea del 2.9%.Esto hace que el objetivo del 2% sea muy lejos, con los inversores preocupados de que la inflación a largo plazo erosione el valor de los bonos.La inflación de Japón es más prominente: el IPC cayó al 3.1% en julio, pero todavía está por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón (BOJ).El envejecimiento de la población ha exacerbado la presión inflacionaria: el pico de la población en edad laboral ha pasado, y la tasa de participación de la fuerza laboral de más de 65 años ha aumentado a un alto nivel, pero la tasa de participación de las mujeres ha sido saturada, lo que resulta en un salario creciente.El presidente de BOJ, Kazuo Ueda, confirmó en la Conferencia 2025 Jackson Hall que el envejecimiento es un factor de inflación.BOJ espera que el CPI central sea del 2.4% en el año fiscal 2025 y la tasa de interés de la política permanece en 0.5%.
Estos factores han llevado a un aumento general de los rendimientos mundiales de bonos a 30 años: 4.86% en los Estados Unidos, 5.52% en el Reino Unido, 4.5% en Francia y Japón también continúan aumentando.Aunque los rendimientos a corto plazo han disminuido debido a las expectativas de los recortes de tasas, la curva se ha visto bien, mostrando las preocupaciones de los inversores sobre los riesgos a largo plazo.
Respuesta del mercado y perspectivas de políticas
Los datos de empleo débiles desencadenan las fluctuaciones del precio de los activos. Los precios del oro se dispararon a casi $ 3,600 por onza, un aumento del 1,4%, beneficiándose de la demanda segura y las expectativas de recortes de tasas de interés. El índice del dólar cayó a un mínimo de 16 meses, lo que refleja las perspectivas para la flexibilización de la Fed. El S&P 500 inicialmente aumentó, pero luego retiró y cerró alrededor de 6460 puntos.El mercado lo interpreta como «las malas noticias son buenas noticias», pero los jueces deben ser cautelosos: los datos débiles pueden indicar recesión, en lugar de simplemente beneficiar al mercado de valores.
La expectativa de la Fed de un corte de tasa se fortalece: la probabilidad de un recorte de tasa en septiembre es del 100%, lo que puede ser de 50 puntos básicos, en lugar de 25. Se espera un corte de tasa de 25 puntos básicos durante tres o cuatro veces durante todo el año.Los datos del IPC de la próxima semana serán clave: si es más bajo de lo esperado, puede generar un corte de velocidad más grande.Los bancos centrales de todo el mundo, como el BCE y BOJ, también ajustarán sus políticas para hacer frente a las presiones fiscales e inflacionarias.
en conclusión
La desaceleración en el mercado laboral de EE. UU. Y el aumento de los rendimientos de los bonos globales reflejan los desafíos cíclicos y los ajustes técnicos. Los datos muestran que la demanda subyacente y los problemas estructurales están dominando el mercado laboral, y las ventas de bonos se deben a múltiples presiones.Si la inflación permanece al 3%, el déficit fiscal no está controlado y el rendimiento puede continuar aumentando.Los inversores deben centrarse en las revisiones de referencia y los datos del IPC para evaluar los riesgos de recesión.En general, aunque estas tendencias aumentan la incertidumbre, también proporcionan espacio para las intervenciones de políticas y potencialmente respaldan la posibilidad de aterrizaje suave.