Transcripción de la reunión de octubre sobre tipos de interés de la Reserva Federal: Powell actuó inesperadamente como un halcón

Puntos principales

  • Recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos. Milán se opuso, creyendo que el recorte de tipos debería reducirse en 50 puntos básicos;Schmid también se opuso, considerando que se deberían detener los recortes de tipos de interés.

  • Fecha final de reducción de balance: 1 de diciembre.

  • El mercado preveía bien un recorte de tipos antes de esta reunión.

  • La declaración de Powell en la conferencia de prensa fue interpretada como dura.Para obtener más información, consulte la transcripción de preguntas y respuestas a continuación.

Declaración del FOMC

Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado. La creación de empleo se ha desacelerado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantuvo baja hasta agosto; Los indicadores más recientes son consistentes con esta evolución. La inflación ha aumentado desde principios de año y sigue siendo algo elevada.

Los indicadores disponibles muestran que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado.El crecimiento del empleo se ha desacelerado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente pero se mantuvo baja hasta agosto;Los indicadores recientes son consistentes con esta evolución. La inflación ha aumentado desde principios de este año y sigue siendo ligeramente alta.

El Comité busca alcanzar el máximo empleo y una inflación a una tasa del 2 por ciento en el largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada. El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su mandato dual y considera que los riesgos a la baja para el empleo aumentaron en los últimos meses.

El Comité busca alcanzar el máximo empleo y una tasa de inflación del 2% a largo plazo.La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo alta.El Comité está preocupado por dos riesgos para su doble misión y determina que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses.

En apoyo de sus objetivos y a la luz del cambio en el equilibrio de riesgos, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 1/4 punto porcentual a 3-3/4 a 4 por ciento. Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. El Comité decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre. El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento.

En apoyo de sus objetivos y a la luz de los cambios en el balance de riesgos,El Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 3,75% al 4%.Al considerar ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, las perspectivas económicas cambiantes y el equilibrio de riesgos.La Comisión decidió poner fin a la reducción de sus tenencias totales de valores el 1 de diciembre..El Comité sigue firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y restablecer la inflación a su objetivo del 2%.

Al evaluar la postura adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá supervisando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas. El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité.

Al evaluar la postura adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá supervisando el impacto de la nueva información sobre las perspectivas económicas. El Comité estará preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité. La evaluación del Comité considerará una amplia gama de información, incluidas las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional.

A favor de la acción de política monetaria votaron Jerome H. Powell, presidente;John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Susan M. Collins; Lisa D. Cocinero; Austan D. Goolsbee; Felipe N. Jefferson; Alberto G. Musalem; que prefirió no cambiar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en esta reunión.

A favor de esta acción de política monetaria votaron: el presidente Jerome H. Powell, el vicepresidente John C. Williams, Michael S. Barr, Michelle W. Bowman, Susan M. Collins, Lisa D. Cook, Austen D. Goolsby, Philip N. Jefferson, Alberto G. Musallem y Christopher J. Waller.Votaron en contra de la acción Stephen I. Millan, que prefirió una reducción de 0,5 puntos porcentuales en el rango objetivo para la tasa de fondos federales en esta reunión, y Jeffrey R. Schmid, que prefirió no cambiar el rango objetivo para la tasa de fondos federales en esta reunión..

Comienza la conferencia de prensa de Powell

Buenas tardes.Mis colegas y yo seguimos firmemente concentrados en lograr los objetivos de nuestra doble misión de maximizar el empleo y estabilizar los precios en beneficio del pueblo estadounidense.Aunque algunos datos importantes del gobierno federal se han retrasado debido al cierre del gobierno, los datos disponibles del sector público y privado sugieren que las perspectivas de empleo e inflación no han cambiado mucho desde nuestra reunión de septiembre.Las condiciones del mercado laboral parecen estar enfriándose gradualmente, mientras que la inflación sigue siendo alta.

En apoyo de nuestros objetivos, y dado el equilibrio de riesgos para el empleo y la inflación, el Comité Federal de Mercado Abierto decidió hoy reducir nuestra tasa de política en 0,25 puntos porcentuales.También hemos decidido poner fin a la reducción de nuestras tenencias totales de valores a partir del 1 de diciembre.Después de una breve revisión de la evolución económica, diré más sobre la política monetaria.

Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado.En el primer semestre de este año, el PIB creció a una tasa del 1,6%, frente al 2,4% del año pasado.Los datos disponibles antes del cierre mostraban queLa trayectoria de crecimiento de la actividad económica puede ser un poco más sólida de lo esperado, reflejando principalmente un mayor gasto de los consumidores.La inversión empresarial en equipos y activos intangibles siguió expandiéndose, mientras que la actividad en el sector inmobiliario se mantuvo moderada.El cierre del gobierno federal afectará la actividad económica mientras dure, pero estos efectos deberían revertirse cuando finalice el cierre.

En el frente del mercado laboral, la tasa de desempleo se mantuvo relativamente baja en agosto. El crecimiento del empleo se ha desacelerado significativamente desde principios de este año.Gran parte de esta desaceleración probablemente refleja un crecimiento más lento de la fuerza laboral debido a una menor inmigración y una menor participación de la fuerza laboral, aunque la demanda laboral también es significativamente más débil.Aunque los datos oficiales sobre el empleo de septiembre se han retrasado, la evidencia disponible sugiere que tanto los despidos como la actividad de contratación se han mantenido bajos, y que tanto las percepciones de los hogares sobre las oportunidades laborales como las percepciones de las empresas sobre las dificultades de contratación han seguido disminuyendo.En un mercado laboral menos dinámico y algo débil, los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado en los últimos meses.

La inflación ha caído significativamente desde su máximo de mediados de 2022, pero sigue siendo elevada en relación con nuestro objetivo a largo plazo del 2%.Las estimaciones basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestran que los precios generales de los gastos de consumo personal (PCE) aumentaron un 2,8% en los 12 meses hasta septiembre, y los precios del PCE subyacente también aumentaron un 2,8% después de excluir las volátiles categorías de alimentos y energía.Esas lecturas fueron más altas que a principios de año a medida que la inflación de las materias primas repuntó.En cambio, la caída de la inflación en el sector servicios parece continuar.En general, las medidas de las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado este año, como lo mostraron tanto los indicadores de mercado como los basados ​​en encuestas en las noticias arancelarias.Sin embargo, durante el próximo año, la mayoría de los indicadores de expectativas a largo plazo seguirán siendo consistentes con nuestra meta de inflación del 2%.

Nuestras acciones de política monetaria están guiadas por nuestra doble misión de promover el máximo empleo y estabilizar los precios para el pueblo estadounidense.En la reunión de hoy, el Comité decidió reducir el rango objetivo para el tipo de interés de los fondos federales en 0,25 puntos porcentuales hasta el 3,75%-4%.

Los aranceles más altos están haciendo subir los precios de ciertas categorías de bienes, provocando un aumento de la inflación general.Un escenario base razonable es que el impacto sobre la inflación será relativamente breve: un cambio único en el nivel de precios.Pero los efectos inflacionarios también podrían ser más persistentes, un riesgo que debe evaluarse y gestionarse.Nuestra responsabilidad es garantizar que un aumento puntual de los niveles de precios no se convierta en un problema inflacionario sostenido.

En el corto plazo, los riesgos de inflación están sesgados al alza, mientras que los riesgos laborales están sesgados a la baja: una situación desafiante.Mientras navegamos por esta tensión entre las metas de empleo y de inflación, no existe un camino libre de riesgos para las políticas.Nuestro marco requiere que adoptemos un enfoque equilibrado para promover ambos aspectos de nuestra doble misión.A medida que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses, la balanza de riesgos ha cambiado.Por lo tanto, en esta reunión decidimos que sería apropiado dar un paso más hacia una postura política más neutral.

Con la decisión de hoy, seguimos bien posicionados para responder a posibles acontecimientos económicos de manera oportuna.Continuaremos determinando la postura adecuada de la política monetaria en función de los datos futuros, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos.Seguimos enfrentando riesgos en ambos lados.Durante las discusiones en esta reunión del comité, hubo fuertes diferencias de opinión sobre cómo proceder en diciembre.Nuevos recortes de las tasas de interés oficiales en la reunión de diciembre no son una conclusión inevitable, ni mucho menos.La política no sigue un camino preestablecido.

En la reunión de hoy, el Comité también decidió poner fin a la reducción de nuestras tenencias totales de valores a partir del 1 de diciembre.Nuestro plan de larga data es dejar de reducir nuestro balance cuando los niveles de reservas estén ligeramente por encima de lo que consideramos consistente con condiciones de reserva adecuadas.Hay señales claras de que hemos cumplido ese estándar.En los mercados monetarios, las tasas de recompra han aumentado en relación con nuestras tasas administradas, y estamos viendo presiones más significativas y un mayor uso de nuestras líneas de recompra permanentes en ciertas fechas.Además, la tasa efectiva de los fondos federales ha comenzado a aumentar en relación con la tasa de los saldos de reservas.Estos acontecimientos son lo que esperaríamos ver a medida que el balance se contrae y justifican la decisión de hoy de dejar de reducirlo.

Durante los últimos tres años y medio, a medida que hemos reducido nuestro balance, nuestras tenencias de valores han disminuido en 2,2 billones de dólares.Como porcentaje del PIB nominal, nuestro balance ha caído del 35% a aproximadamente el 21%.Para diciembre, entraremos en la siguiente fase de nuestro plan de normalización, que consiste en mantener estable el tamaño del balance durante un período de tiempo mientras los saldos de reservas continúan disminuyendo gradualmente a medida que otros pasivos no relacionados con las reservas, como la moneda, continúan creciendo.Continuaremos permitiendo que los valores institucionales venzan de nuestro balance,y reinvierte el producto de estos valores en valores del Tesoro a corto plazo, avanzando así en la construcción de una cartera compuesta principalmente por bonos del Tesoro.Esta estrategia de reinversión también ayudará a acercar la duración media ponderada de nuestra cartera al stock en circulación de títulos del Tesoro, normalizando aún más la composición de nuestro balance.

A la Reserva Federal se le han asignado dos objetivos de política monetaria: maximizar el empleo y estabilizar los precios.Seguimos comprometidos a apoyar el máximo empleo, devolver de manera sostenible la inflación a nuestro objetivo del 2% y mantener firmemente ancladas las expectativas de inflación a largo plazo.Nuestro éxito en el logro de estos objetivos es fundamental para todos los estadounidenses.Entendemos que nuestras acciones impactan a comunidades, familias y empresas en todo el país.Todo lo que hacemos es en pos de nuestra misión pública.Nosotros en la Reserva Federal haremos todo lo posible para lograr nuestros objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios. Gracias. Espero sus preguntas.

Acta de rueda de prensa

Pregunta:Presidente Powell, ¿le preocupa el hecho de que el mercado ya haya descontado un recorte de los tipos de interés en la reunión de diciembre?Usted y algunos de sus colegas encuadran esto (recorte de tipos) como un ejercicio de gestión de riesgos.¿En qué momento consideraría que se han adoptado suficientes «medidas de seguro»?¿Se busca algún tipo de mejora en las perspectivas, o es probable que todo siga como el año pasado con una serie de ajustes a la espera de que se recopile más información?

Powell:Así es como lo pienso: para nuestros dos objetivos principales (pleno empleo y estabilidad de precios), el riesgo es claramente que la inflación sea demasiado alta durante un largo período de tiempo.Pero ahora las cosas han cambiado.Hemos visto, especialmente después de la reunión de julio, que las cifras de crecimiento del empleo se han revisado a la baja y hemos visto un panorama del mercado laboral muy diferente al anterior, lo que sugiere que los riesgos a la baja para el mercado laboral son mayores de lo que pensábamos anteriormente.Esto sugiere que las políticas restrictivas que hemos mantenido, que yo consideraría “levemente” (otros podrían decir “moderadamente”), deben acercarse a niveles neutrales con el tiempo.Si los riesgos para ambos objetivos son iguales, entonces la política debería estar en un nivel neutral, porque un objetivo (controlar la inflación) requiere que se aumenten las tasas de interés, mientras que el otro objetivo (apoyar el empleo) requiere que se reduzcan las tasas de interés..Entonces, si los riesgos se reequilibran, lo mejor es que la política sea neutral.Por tanto, se trata esencialmente de un ejercicio de gestión de riesgos.La lógica de la que quiero hablar hoy es más o menos la misma.Pero como mencioné, lo que depara el futuro es otra historia.

Pregunta:Gracias por responder mi pregunta. Acabamos de escucharle decir que el resultado de la discusión (en la reunión de diciembre) no estaba predeterminado.Quiero profundizar un poco más, ¿hay alguna consideración en sus discusiones sobre los efectos sobre la riqueza de los hogares que estamos viendo a partir de las inversiones en IA y los aumentos resultantes en el precio de las acciones?

Powell:No creo que ese sea un factor determinante para nadie. Quiero subrayar una vez más que nos enfrentamos a una situación en la que existen riesgos al alza para la inflación y riesgos a la baja para el empleo.Sólo tenemos un instrumento (los tipos de interés) y no podemos solucionar ambos problemas al mismo tiempo.Esta es una situación muy diferente.Las personas (refiriéndose a los miembros del FOMC) tienen diferentes modelos de pronóstico y también diferentes niveles de aversión al riesgo.Algunas personas serán más reacias a una inflación excesiva, otras más al subempleo.Si se juntan esos factores, como se vio en los debates públicos al margen y en las opiniones personales, hay opiniones muy diferentes, como señalé en mis comentarios.Esto me llevó a la conclusión de que,Aún no hemos tomado una decisión sobre la reunión de diciembre.Siempre digo esto.Es cierto que no tomamos decisiones por adelantado, es cierto, pero yo añadiría aquí: (el recorte de tipos de diciembre) no debe verse como una conclusión predeterminada. De hecho, ni mucho menos.

Pregunta:¿Puedo continuar con una pregunta sobre QT (ajuste cuantitativo)?¿Qué parte de la escasez de financiación que estamos viendo en los mercados monetarios está relacionada con la emisión de más deuda a corto plazo por parte del Tesoro de Estados Unidos?

Powell:Ese puede ser uno de los factores, pero la realidad es que ya estamos viendo señales de lo que hemos estado buscando,Como una tasa de recompra más alta y un aumento en la tasa de fondos federales.. Disponemos de un marco para juzgar cuándo hemos logrado nuestros objetivos. Hemos dicho desde el principio que cuando sentimos que (los niveles de reservas) están ligeramente por encima de lo que creemos que es adecuado, congelamos el tamaño del balance.A partir de ese momento, las reservas seguirán cayendo a medida que crezcan los pasivos no relacionados con las reservas.Así pues, esta situación, algo que indica un endurecimiento gradual de las condiciones del mercado monetario, se viene produciendo desde hace algún tiempo.En las últimas tres semanas hemos visto un endurecimiento más significativo y una evaluación muy clara de que hemos llegado a ese punto (de inflexión).La otra cosa es que el balance se está reduciendo muy lentamente en estos momentos.Lo hemos reducido a la mitad el doble de rápido.Por lo tanto, no resulta muy beneficioso aferrarse a esa última reducción, porque después del congelamiento del balance, las reservas seguirán reduciéndose a medida que crezcan los pasivos no relacionados con las reservas..Mientras considerábamos este tema, hubo apoyo dentro del comité para seguir adelante y anunciar que congelaríamos el tamaño de nuestro balance el 1 de diciembre.La fecha del 1 de diciembre le da al mercado algo de tiempo para adaptarse.

Pregunta:Incluso teniendo en cuenta el objetivo de inflación del 2% y los riesgos a la baja para el mercado laboral, si el mercado laboral comienza a fortalecerse un poco, ¿en qué medida eso cambia su opinión sobre cuánto deben bajar las tasas de interés desde los niveles actuales?¿Estaría más preocupado por la inflación potencial y los posibles efectos de segunda ronda de los aranceles?

Powell:En principio, si se ven datos que muestran que el mercado laboral se está fortaleciendo o estabilizando, eso afectará las condiciones para nuestra formulación de políticas en el futuro.Por ejemplo, en el frente del mercado laboral, tenemos datos de solicitudes iniciales de desempleo a nivel estatal, que muestran una tendencia a la baja similar a la anterior.También tenemos acceso a datos de ofertas de empleo.También obtendremos muchos datos de encuestas, como el Libro Beige, para que podamos comprender el mercado laboral.El hecho de que no estemos viendo un aumento en las solicitudes o un cambio significativo en las ofertas de empleo sugiere que lo que probablemente estamos viendo es un enfriamiento gradual y sostenido., pero eso es todo, eso te da algo de consuelo.

Pregunta:Pero si el cierre dura más y no se tiene acceso a esos datos, me pregunto si eso impedirá que el comité evalúe el mercado laboral y tome las decisiones políticas correctas.¿Cómo impacta esto el debate en la reunión de diciembre?

Powell:Por supuesto. Mencioné los datos que tenemos disponibles sobre la fuerza laboral. También obtenemos algunos datos de inflación y datos de actividad económica.Tendremos una idea general de lo que está pasando.También tendremos el Libro Beige.Yo diría que tal vez no tengamos una idea matizada de las cosas, pero creo que si hay un cambio significativo o sustancial en la economía, en cualquier dirección, podremos capturarlo a través de esos canales.En cuanto a cómo afectará esto a la reunión de diciembre, es difícil decirlo.Faltan seis semanas y no sabemos qué nos espera.Si hay un grado muy alto de incertidumbre, ese puede ser un motivo para ser cautelosos en nuestras acciones.Pero tenemos que ver cómo evoluciona la situación.

Pregunta:Esta decisión (de reducción de tipos) fue una votación muy reñida porque se sentían ambas partes.

Powell:Me refiero a la situación relacionada con la reunión de diciembre.Tuvimos dos votos negativos. Uno se opone a un recorte de los tipos de interés, mientras que el otro aboga por no recortar los tipos de interés. El voto a favor de un recorte de tipos fue fuerte y sólido.El fuerte desacuerdo se refiere en realidad al futuro y a cómo será.Creo que la gente está notando una actividad económica más sólida y los pronosticadores están elevando en términos generales sus pronósticos de crecimiento económico para este año y el próximo, en algunos casos de manera significativa.Al mismo tiempo, estamos viendo que el mercado laboral es algo… No quiero decir estable, pero no se está deteriorando caso por caso y es posible que continúe enfriándose gradualmente.Las personas tienen diferentes pronósticos y expectativas para la economía, así como diferentes tolerancias al riesgo.Cuando lees esos siete discursos diferentes, sabes que había diferentes puntos de vista dentro del comité, y por eso dije lo que acabo de decir.

Pregunta:Sólo para hacer un seguimiento del balance, si se deja de reducirlo ahora, ¿significa eso que en algún momento del próximo año habrá que empezar a agregar activos nuevamente para evitar que el balance disminuya como proporción del PIB y se convierta así en un factor de ajuste?

Powell:Tienes razón. Congelaremos el tamaño de nuestro balance el 1 de diciembre.A medida que los valores respaldados por hipotecas (MBS) maduren, reinvertiremos esos fondos en valores del Tesoro a corto plazo, lo que promoverá más balances del Tesoro y acortará la duración.Al mismo tiempo, si se congela el tamaño del balance, los pasivos no relacionados con las reservas, como el efectivo, seguirán creciendo orgánicamente y las reservas se reducirán aún más a medida que se congele el balance, y las reservas son lo que administramos y deben seguir siendo adecuadas.Esto continuará por un tiempo, pero no por mucho tiempo.En algún momento, querrás ver que las reservas comienzan a crecer gradualmente para mantenerse al día con el tamaño del sistema bancario y la economía, por lo que en algún momento comenzaremos a aumentar las reservas..Ese es el último punto. Incluso entonces, nosotros… no hemos tomado una decisión al respecto hoy,Pero hoy hemos debatido la composición del balance..Existe el deseo de que el balance…Actualmente tiene una duración mucho mayor que la cartera del Tesoro pendiente en el mercado.Queremos avanzar hacia una duración más cercana a la de la cartera pendiente del Tesoro.Esto llevará algún tiempo.Aún no hemos tomado una decisión sobre el punto final, pero estamos de acuerdo en que queremos avanzar hacia un balance que refleje más fielmente la composición de la deuda pendiente del Tesoro, lo que significa un balance de menor duración.Será un proceso largo y muy, muy lento. No creo que lo notes en las condiciones del mercado, pero así son las cosas.

Pregunta:¿Cómo interpretan los funcionarios el último informe del IPC? Algunos componentes fueron inferiores a lo esperado, pero la inflación subyacente se mantuvo en el 3%.¿Qué sabe usted sobre los factores que impulsan la inflación en este momento?Además, ¿cree que existe un mayor riesgo de que la Reserva Federal cometa un error en materia de empleo o inflación?

Powell:En cuanto al informe del IPC de septiembre, no obtuvimos los datos del IPP posteriormente, lo cual es importante para convertirlo en la inflación PCE en la que nos centramos, pero aún podemos hacer una evaluación bastante buena. Puede haber algunos ajustes cuando obtengamos el PPI.Entonces, para decirlo sin rodeos, es un poco más leve de lo esperado.Siempre lo dividimos en tres partes.Básicamente, estamos viendo que los precios de las materias primas aumentan, y eso en realidad se debe a los aranceles.Esto se debe a…Esto contrasta con la tendencia deflacionaria muy leve a largo plazo en los precios de las materias primas..Esto está haciendo subir la inflación.Por otra parte,La buena noticia es que la inflación de los servicios de vivienda ha estado cayendo y se espera que siga cayendo.Si recuerdan, hace unos años la gente esperaba que fuera así, y ahora que lleva así un tiempo, esperamos que continúe.Esto deja la categoría más grande de servicios distintos de los servicios de vivienda.La categoría ha estado operando en gran medida de forma lateral durante los últimos meses.Una gran parte de ellos son servicios no de mercado.No obtendremos mucha señal sobre el nivel de estrés económico a partir de esa parte de los datos.Entonces, si sumamos todo esto, hay un par de cosas que decir.En primer lugar, la inflación, excluyendo el impacto de los aranceles, en realidad no está lejos de nuestro objetivo del 2%.Estimamos que la gente tiene estimaciones diferentes sobre esto, pero probablemente sea 0,5 o 0,6 puntos porcentuales más alto.Si el PCE básico es del 2,8%, excluyendo los aranceles podría estar en el rango del 2,3% o el 2,4%.Eso es todo, así que no está lejos de tu objetivo.Entonces nos centramos en eso.En cuanto a la inflación arancelaria, el supuesto base es que llegará y puede que aumente aún más, pero será un aumento único.Este año nos hemos centrado mucho en asegurarnos de que así sea y en pensar detenidamente en las vías por las que podría evolucionar hacia algo más, es decir, una inflación problemática.Una forma es que el mercado laboral esté muy ajustado.No vimos esto. Otra posibilidad es que las expectativas de inflación estén fuera de control, pero eso tampoco lo vemos.Entonces, estamos observando esto con mucha atención.No creo que estemos asumiendo simplemente que será una inflación única.Entendemos perfectamente que este es un riesgo que debemos monitorear y, en última instancia, gestionar.

Pregunta:Frente a la persistente inflación de los servicios, ¿qué podemos hacer para abordar este problema, especialmente porque es probable que veamos desafíos en la oferta laboral?

Powell:Por favor dilo de nuevo.

Preguntado por:La obstinada industria de servicios.

Powell:Oh, inflación de servicios. Una vez más, la parte de la inflación de los servicios que no ha bajado tanto como nos hubiera gustado es la parte no de mercado de los servicios distintos de la vivienda.En general, esperamos que este segmento disminuya. El componente no relacionado con el mercado debería bajar, reflejando principalmente mayores precios de inventarios y servicios financieros (que se acumulan en lugar de pagarse), que es una gran parte de ello.Además, creemos que la política sigue siendo, en mi opinión, ligeramente restrictiva.Esta situación debería conducir a un enfriamiento gradual de la economía. Ésa es una de las razones por las que el mercado laboral se está enfriando.La política de la Reserva Federal es levemente restrictiva, por lo que eso también debería ayudar.Yo diría que estamos absolutamente comprometidos a lograr que la inflación vuelva al 2%.Si analizamos las encuestas a largo plazo o los precios de mercado, veremos que se trata de un compromiso creíble y no debe haber duda de que ésta es la dirección que buscamos.

Pregunta:Gracias.Como saben, en este momento existe un enorme auge sistémico en la infraestructura de IA.Me pregunto si la existencia de este auge es una señal de que las tasas de interés no son tan restrictivas después de todo, y si nuevos recortes de tasas en este momento alimentarían la inversión o las burbujas del mercado en niveles absolutos.¿Cómo está pensando la Reserva Federal sobre este tema?

Powell:Tienes razón.Se están construyendo una gran cantidad de centros de datos y se están realizando otras inversiones en todo el país y en todo el mundo.Las grandes empresas de Estados Unidos están invirtiendo muchos recursos en pensar en cómo la inteligencia artificial afectará sus negocios, y que la inteligencia artificial se basará en estos centros de datos o se ejecutará a través de ellos, por lo que esto es un gran problema.No creo que el gasto en la construcción de centros de datos en todo el país sea particularmente sensible a las tasas de interés.Se basa en la evaluación a largo plazo de que ésta es un área en la que habrá mucha inversión y que generará una mayor productividad, etc.No sé cómo resultarán estas inversiones, pero creo que, en comparación con otras industrias,No son particularmente sensibles a las tasas de interés..

Pregunta:Una pregunta de seguimiento rápida.Mencionó que, a falta de datos gubernamentales, está analizando los datos de inflación y crecimiento.Creo que sabemos mucho sobre los datos de empleo.¿Puede decirnos qué está considerando para realizar un seguimiento de la inflación en ausencia de datos gubernamentales? Gracias.

Powell:Hay muchas cosas.No reemplaza los datos gubernamentales.Todos ustedes saben esto.Mencionaré algunos de los numerosos nombres.Price Snap, Adobe y otros.Para la inflación salarial, están los datos del ADP, y para el gasto (preguntarán sobre el gasto en un momento), analizamos muchas otras cosas.Pero nuevamente, son muchas fuentes diferentes.Nuevamente, incluyendo la información que tenemos del Libro Beige, será a mitad de ciclo como es habitual.No reemplaza los datos gubernamentales, pero nuevamente nos da una imagen.Creo que si sucede algo grande, si hay un gran desarrollo, creo que lo captaremos.No creo que podamos obtener una comprensión granular de la economía durante el período en el que estos datos no están disponibles.

Pregunta:Me gustaría pedirle que explique su afirmación de que el actual cierre del gobierno hará que tomar medidas en diciembre sea más difícil y puede hacerlo más cauteloso.En la medida en que usted confía en datos privados, o en sus propias encuestas o en el Libro Beige, ¿le preocupa que en algún momento tendrá que comenzar a establecer políticas a través de evidencia anecdótica?

Powell:Ya sabes, este es un estado temporal. Hacemos nuestro trabajo, recopilamos todos los datos que podemos encontrar, los evaluamos y pensamos en ello.Este es nuestro trabajo.Eso es lo que vamos a hacer.Si me preguntas, ¿afectará esto a la reunión de diciembre? No digo que así sea, pero sí, te lo puedes imaginar…¿Qué harías si estuvieras conduciendo en la niebla?Vas a reducir la velocidad.Entonces, este puede ser el caso o no.No sé cómo afectará esto a las cosas.Es posible que obtengamos los datos, es posible que los datos regresen, pero existe la posibilidad de que tenga sentido actuar con más cautela.De nuevo, no prometo esto.Pero yo digo que ciertamente es una posibilidad, y piensas: realmente no podemos ver con claridad, así que vayamos más despacio.

Pregunta:Como seguimiento del debate en esta conferencia, recientemente hemos visto algunos despidos bastante importantes anunciados por Amazon y otras empresas, y me pregunto si eso surgió en la discusión, es decir, si se está empezando a ver que esta tensión, la tensión entre crecimiento y empleo, comienza a resolverse, pero a expensas de los empleos. En segundo lugar, algunas presiones están empezando a aparecer en la base de la llamada economía «en forma de K».Las primas del seguro médico del hogar podrían aumentar significativamente, y así sucesivamente.¿Se han convertido estos factores en sus debates políticos?

Powell:Estas son cosas que estamos observando con mucha, mucha atención. Tienes razón al empezar con los despidos. Ves bastantes empresas,O anuncian que no contratarán mucho o despiden empleados.Muchas veces hablan de inteligencia artificial y de lo que puede hacer.Entonces, estamos observando esto con mucha atención. Sí, esto definitivamente podría tener un impacto en la creación de empleo.Realmente todavía no lo hemos visto en los datos de solicitudes de desempleo.Ahora bien, no sorprende que no hayamos visto eso.Tomará algún tiempo para que eso se refleje, pero lo estamos observando con mucha atención.Pero, una vez más, eso aún no se ve en los datos de solicitudes de desempleo.Yo diría lo mismo o parecido sobre la economía «en forma de K».Nosotros, si escuchamos las llamadas sobre ganancias o los informes de grandes empresas públicas orientadas al consumidor, muchos, muchos de ellos dicen que hay una economía bifurcada donde los consumidores en el extremo inferior están luchando, comprando menos y migrando a productos de menor costo.Pero en la cima, las personas con altos ingresos y riqueza son las que gastan, por lo que hay muchos datos anecdóticos al respecto.Entonces, creemos que definitivamente hay algo ahí.

Pregunta:Señor Presidente, me gustaría discutir la sugerencia de que no están predeterminados nuevos recortes de las tasas de interés. Dices «ni mucho menos».Si es posible que no haya un recorte de tipos en diciembre debido a la falta de datos, ¿de dónde vienen las otras preocupaciones?Si la falta de datos no es la razón por la que diciembre no está predestinado, ¿cuáles podrían ser las otras preocupaciones?

Powell:La opinión entre los miembros del comité es que ahora que hemos recortado los tipos en 150 puntos básicos, nos hemos movido a un rango de entre el 3% y el 4%, y la mayoría de las estimaciones del tipo neutral (muchas estimaciones) sitúan el tipo neutral entre el 3% y el 4%. Estás ahí ahora. Estás por encima de la mediana del comité.Creo que hay personas en el comité que tienen una estimación más alta de la tasa neutral, y se pueden argumentar esas posiciones porque no es directamente observable.Creo que para algunos miembros del comité es hora de dar un paso atrás y analizar si existen riesgos reales de caída del mercado laboral o si el crecimiento más fuerte que estamos viendo es real.Normalmente, el mercado laboral es un mejor indicador del impulso económico que los datos del gasto.Es tentador.En este caso, esto nos da más lecturas a la baja.Así que, una vez más, la gente lo ha hecho: hemos recortado las tasas otros 50 puntos básicos en las últimas dos reuniones.Para algunos, existe la sensación de que hagamos una pausa aquí.Otros quieren seguir adelante.Pero es por eso que digo que hay diferentes puntos de vista, fuertes puntos de vista diferentes.

Pregunta:En cuanto a la divergencia, estamos hablando de la dirección futura. ¿Qué es más importante en este desacuerdo?¿Es un riesgo de inflación, un riesgo de empleo o existen diferencias filosóficas más profundas dentro del consejo?

Powell:Mire, todos en el comité están profundamente comprometidos a hacer lo correcto para lograr nuestros objetivos, y en parte son pronósticos diferentes, pero en gran parte también se debe a una aversión al riesgo diferente en diferentes variables, lo cual es común en todas las Feds. Las personas simplemente tienen diferentes tolerancias al riesgo, por así decirlo.Esto lleva a que las personas tengan diferentes perspectivas.Ya lo sabe por los discursos de mis colegas.Así que ahora estamos en una posición en la que hemos tenido dos recortes de tasas más.Ahora estamos 150 puntos básicos más cerca del tipo neutral que hace un año, cualquiera que sea el tipo neutral.Ahora existe una sensación cada vez mayor de que tal vez deberíamos esperar al menos un ciclo.Algo como esto.Eso es todo.Es justo lo que crees que es.Nuevamente, han visto esto en el resumen de pronóstico de septiembre y en los comentarios públicos de los participantes del FOMC, y les digo que pueden esperar esto en las actas.Te lo digo, esto es lo que pasó en la reunión.

Pregunta:¿Tiene alguna explicación de por qué el mercado laboral está débil en este momento?¿Cómo mejorará este recorte de tipos las perspectivas de empleo?

Powell:Creo que hay dos factores que afectan al mercado laboral.Uno es la fuerte reducción de la oferta de nuevos trabajadores.Hay dos aspectos de esto.Uno fue una caída en la participación de la fuerza laboral, que es un fenómeno cíclico, y luego hubo una caída en la inmigración, un cambio de política importante que comenzó bajo la administración anterior y ahora se está acelerando.Entonces,Una gran parte de toda la historia es la historia del lado de la oferta.. Además, la demanda laboral también ha disminuido.El desempleo cayó.Esto significa que la demanda de trabajadores ha caído ligeramente más que la oferta.Entonces, esto es lo que está pasando.Esta es principalmente una función de oferta.Creo, y mucha gente también piensa, que esto es principalmente una función de los cambios en la oferta.La pregunta entonces es: ¿qué pueden hacer nuestras herramientas, las herramientas que respaldan los requisitos?Entonces, yo diría que cuando estás en una situación en la que la creación de empleo, si se ajusta por un posible conteo excesivo por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales, es muy cercana a cero.Entonces, empleo máximo, sobre una base sostenible, si se crea cero empleos, si eso es un equilibrio o un desequilibrio, también es un equilibrio muy extraño.Entonces,Creo, y muchos de mis colegas también creen -y de hecho lo han visto en las dos últimas reuniones- que es apropiado que respondamos apoyando la demanda con tasas de interés.Esto ya lo hacemos.Bajamos las tasas de interés, por lo que las tasas de interés son más flexibles.No diría que están flojos ahora, pero sí mucho menos apretados que antes. Esto debería ayudar al menos a evitar que el mercado laboral empeore, pero es una situación complicada.Algunas personas piensan que es un problema de oferta y que realmente no podemos influir mucho con nuestras herramientas, pero otros, como yo, pensamos que hay un impacto del lado de la demanda y que deberíamos usar nuestras herramientas para apoyar el mercado laboral si vemos que eso sucede.

Pregunta:También mencionó que los aranceles provocaron aumentos puntuales de precios.¿Deberían los consumidores y hogares estadounidenses esperar que los precios sigan subiendo este año debido a los aranceles?

Powell:La expectativa básica es que habrá algún aumento adicional de la inflación, ya que se necesita tiempo para que los aranceles se transmitan a través de la cadena de producción y, en última instancia, lleguen a los consumidores.Estamos viendo estos efectos ahora a partir de los aranceles que se implementaron hace unos meses.Pero si se imponen aranceles, que estarán vigentes hasta febrero, marzo, abril y mayo, todo eso sucederá.Así que esto continuará por un tiempo, probablemente hasta la primavera.Estos no son grandes aumentos.Estos representan aproximadamente una décima parte del impacto sobre la inflación, o tal vez sobre un producto específico que está sujeto a aranceles, pero en general son bastante modestos.Con una inflación del 2,8%, tal vez se obtendrían otros 0,2 o 0,3 puntos porcentuales.Pero cuando se apliquen todos los aranceles,Dejan de generar inflación.Obtienes un aumento de precio único.Así es como creemos y esperamos que se desarrolle.Una vez que se aplica la última tarifa a algo, en ese momento se convierte en un nivel de precio más alto, pero deja de subir, si se quiere llamar así.Los precios dejaron de subir.Sólo se mantendrán en ese nivel.La inflación medida entonces volverá al nivel de inflación sin aranceles.La inflación libre de aranceles ya no está lejos del 2%.Ahora, los consumidores no están interesados ​​en la historia.Sus precios son más altos.Más importante aún, la razón por la que están tan molestos con la inflación es la inflación que experimentamos en 2021, 2022 y 2023. Se puede argumentar que los precios no están aumentando tan rápido, pero eso no significa que la gente no esté sintiendo los precios más altos que provocó la inflación hace dos o tres años.Lo sienten, razón por la cual la mayoría del público, si se toma una muestra de la gente, ve que la inflación todavía hace que la gente se sienta muy infeliz.Es bueno que los precios no estén aumentando tan rápido como antes, pero siguen siendo mucho más altos que antes.Este efecto tardará algún tiempo en desaparecer.Los sentimientos mejorarán con el tiempo a medida que aumenten los ingresos reales, pero lleva tiempo.

Pregunta:¿Le preocupa que el mercado de valores se esté acercando a la sobrevaluación en este momento?

Powell:No miramos el precio de ningún activo y decimos, oye, eso está mal. Ese no es nuestro trabajo.Estamos analizando todo el sistema financiero.Nos preguntamos si es estable, si aguanta impactos, ¿no?Por lo tanto, los bancos están bien capitalizados y, si bien algunos hogares están claramente bajo estrés, las finanzas familiares en general están en buena forma y los niveles de deuda son relativamente manejables.Entre los grupos de bajos ingresos, se está viendo una disminución en los préstamos para automóviles a largo plazo, pero por lo demás es muy bueno.Es un panorama complicado, pero no demasiado preocupante.Nuevamente, esto es inapropiado.No fijamos los precios de los activos.El mercado hace esto.

Pregunta:Debe ser muy consciente de que al bajar las tasas de interés, está impulsando nuevos aumentos en los precios de los activos.Me pregunto cómo se equilibra la idea de que las tasas de interés más bajas ayudan al mercado laboral con la realidad de que parece más probable que estimule una mayor inversión en inteligencia artificial, que es la razón de los miles de despidos anunciados en las últimas semanas.

Powell:Sí. No creo que las tasas de interés sean una gran parte de la historia de los centros de datos.Creo que la gente piensa que es rentable construir estos centros de datos, ganan mucho dinero construyéndolos, piensan que tienen un valor actual muy alto, etc.Realmente no se trata de 20 puntos básicos aquí o allá.Ya sabes, utilizamos nuestras herramientas para apoyar el mercado laboral y crear estabilidad de precios.Esto es lo que hacemos.Esos son nuestros dos trabajos, ¿verdad?Entonces, aquí estamos, respaldando la demanda reduciendo las tasas en el margen, lo que respaldará una mayor contratación, y es por eso que estamos haciendo esto.Ahora bien, ningún aumento de tipos de 25 puntos básicos o incluso de 50 puntos básicos será lo decisivo, pero en última instancia los tipos más bajos respaldarán una mayor demanda, lo que respaldará la contratación con el tiempo.Por supuesto, también tenemos que tener cuidado con eso, y eso es lo que hemos estado haciendo porque sabemos dónde está la inflación y sabemos… les conté la historia.Es una historia complicada, pero es la mejor evaluación que podemos hacer y, ya sabes, debido a que existe incertidumbre sobre la inflación y su trayectoria futura, es por eso que el ritmo al que estamos avanzando ha sido cauteloso.

Pregunta:En cuanto a la IA, me pregunto si gran parte del crecimiento económico que estamos viendo parece estar impulsado por inversiones en IA. ¿Qué tan preocupado está usted por lo que significará una repentina contracción de la inversión en tecnología para la economía en general?¿Otras industrias tienen suficiente poder?Específicamente, ¿ha aprendido alguna lección de la década de 1990 y cómo va a afrontar lo que está sucediendo ahora?

Powell:La diferencia esta vez es queLas empresas que están muy valoradas en realidad tienen algo así como rentabilidad. Si nos remontamos a los años 90 y a la burbuja de las puntocom, esas eran ideas, no empresas.Definitivamente hay una burbuja allí.No entraré en nombres específicos;Pero son rentables, parece que tienen un modelo de negocio y ganancias y cosas así, así que es realmente una cosa diferente.Ya sabes, la inversión que hacemos en equipos, incluso aquellos que se utilizan para crear centros de datos y alimentar la inteligencia artificial, es obviamente una gran fuente de crecimiento económico.El gasto del consumidor, que también es mucho mayor, ha estado creciendo, desafiando muchos pronósticos negativos, y continúa haciéndolo este año.Los consumidores siguen gastando.Podrían ser principalmente consumidores de alto nivel, o podría inclinarse hacia ese lado, pero los consumidores están consumiendo, y eso es una gran parte de lo que está sucediendo en la economía, mucho más que la inteligencia artificial.Se puede hablar de crecimiento, quiero decir, realmente: crecimiento más que niveles, pero el gasto de los consumidores es una parte mucho mayor de la economía.

Pregunta:¿Por qué cree que el mercado laboral se ha desacelerado tanto a pesar de que el gasto de los consumidores es fuerte?

Powell:Lo que estamos viendo es una fuerte caída en la oferta de trabajadores, principalmente debido a la inmigración, pero también a una menor participación en la fuerza laboral.Eso significa que hay menos demanda de nuevos empleos porque no hay ese flujo de personas hacia la reserva laboral, ya sabes, personas que necesitan empleos.Ya no existe ninguna de esas personas.No hay oferta de trabajadores que busquen trabajo.Además, la demanda ha bajado, por lo que la tasa de participación de la fuerza laboral está bajando, lo que es más una señal de demanda que una tendencia, por lo que creo que se está observando cierta moderación.Ya sabes, la economía está creciendo más lentamente que antes.El año pasado fue del 2,4% y creemos que este año será del 1,6%.Sin el cierre, probablemente sería unas décimas de punto porcentual más alto y, por supuesto, eso se revertiría, pero aún así se vería que la economía crece a un ritmo modesto.

Pregunta:Quería preguntarle si podría explicarnos cómo ve las políticas en el contexto de la escasez de datos.¿Esto le hace estar más inclinado a ceñirse a su plan o a proceder con más cautela debido a la incertidumbre?

Powell:Bueno, cuando enfrentemos ese problema, si lo enfrentamos, lo sabremos. Podría haber dos argumentos, pero lo he dicho varias veces aquí: hay un argumento: si realmente no obtienes la información, realmente no lo sabes, y la economía parece sólida, estable y realmente no cambia.No sé qué tan convincente sería, pero habría un argumento que dice que cuando no puedes ver tan lejos, debes reducir la velocidad.Otros podrían argumentar (y usted tiene toda la razón) que también se podría argumentar que las cosas no han cambiado realmente, pero es posible que no lo sepa.No sé si enfrentaremos este problema.Espero que no lo hagamos.Espero que para la reunión de diciembre tengamos un mejor flujo de datos, pero tenemos que hacer nuestro trabajo de todos modos.

Pregunta:También quería preguntar, creo que usted dijo hace unos años, que la cantidad total de capital en el sistema es aproximadamente la misma. ¿Ha cambiado algo de esto a medida que la Reserva Federal avanza con su propuesta revisada y pasa a aplicar un recargo a los G-SIB?¿O planea reducir significativamente la cantidad de capital en el sistema?Gracias.

Powell:Las discusiones están en curso entre agencias y no quiero hacer comentarios antes de esa discusión. Sigo pensando, como dije en 2020, que los niveles de capital son más o menos los mismos.Desde entonces se ha agregado mucho capital a través de diversos mecanismos, pero espero con ansias… sé que estas discusiones apenas comienzan.No han llegado al punto en el que haya un plan completo ni nada parecido, así que realmente no tengo mucho que decir.

Pregunta:Hola, presidente Powell, NBC News. ¿Se está acelerando la debilidad del mercado laboral?Si los recortes de las tasas de interés no son un remedio eficaz para una mayor desaceleración del mercado laboral, ¿quién está en riesgo?

Powell:Entonces, no estamos viendo el debilitamiento del que usted habla, que se está acelerando en el mercado laboral. Yo diría que, una vez más, no recibimos el informe de empleo de septiembre, el informe de nóminas no agrícolas, pero sí recibimos… las solicitudes de desempleo que analizamos todavía estaban respaldadas.Puedes mirar los números. Lo mismo ocurre con las ofertas de trabajo que recibimos de Indeed.Ha habido poca historia durante las últimas cuatro semanas.Es estable.No se ven señales de que el mercado laboral, o cualquier parte de la economía, esté empeorando de manera importante.Pero como mencioné, se ven grandes empresas anunciando despidos, o la idea de que pueden, no necesitan contratar.No se espera que su plantilla aumente hasta dentro de varios años.Puede que haya diferentes personas trabajando allí.Dicen lo mismo, pero no necesitan más empleados.No ves eso en los totales.Pero la creación de empleo es muy baja y el ritmo al que los desempleados encuentran trabajo también es muy bajo.La tasa de desempleo también es muy baja, el 4,3% es una tasa de desempleo baja.

Pregunta:Con estos recortes de tasas, ¿está pensando en los trabajadores de bajos ingresos, o está pensando en trabajadores cuyos trabajos podrían automatizarse?¿Está mirando a algún mercado en particular?

Powell:Nuestras herramientas no nos permiten apuntar a ningún nivel demográfico o de ingresos. Creo que eso es lo que vimos durante la crisis financiera mundial y la larga recuperación.Si tienes condiciones favorables en el mercado laboral, eso beneficia a la gente.Las personas que se encuentran en la parte inferior de la escala de ingresos han cosechado los mayores beneficios en los últimos dos o tres años, y desde el punto de vista demográfico han sucedido muchas cosas muy constructivas en esa área.No estamos en esa posición ahora.Un mercado laboral más fuerte es lo mejor que podemos hacer por el público.Esto es parte de nuestro trabajo, la mitad de nuestro trabajo.Eso es absolutamente lo mejor que podemos hacer por la gente manteniendo los precios estables, esas dos cosas.La inflación también perjudica más que a otras personas que viven con ingresos fijos.

Pregunta:Como saben, los mandatos de los 12 gobernadores del Banco de la Reserva expiran a finales de febrero.Me preguntaba si podría darnos un cronograma sobre cuándo el consejo considerará estos nombramientos y si podemos esperar que todos sean renovados o si podemos esperar algunos cambios.

Powell:Este es un proceso que realizamos conforme a la ley. La forma en que funciona la ley es que tenemos un proceso de reelección cada cinco años para todos los Bancos de la Reserva, para todos y cada uno de ellos.Estamos en medio de este proceso.Lo haremos a tiempo.Eso es realmente todo lo que puedo decir.

Pregunta:Está bien.Gracias.

Pregunta:Lo que intento decir es que en tres reuniones consecutivas usted tuvo objeciones en ambas direcciones y en el futuroRuta de recorte de tipos de interés.¿Refleja eso su papel en la reunión del FOMC y, de ser así, cómo?

Powell:Yo no diría eso. No. Hay que aceptar la realidad.La realidad en este momento es una situación bastante desafiante.En primer lugar, tenemos una tasa de desempleo del 4,3%.Nuestra economía crece cerca del 2%.Entonces, en general, es un buen panorama, pero en términos de nuestras políticas, tenemos riesgos al alza para la inflación y riesgos a la baja para el empleo.Es algo muy difícil de hacer para los bancos centrales porque, ya sabes, uno de ellos exige que se reduzcan las tasas de interés.Se pide un aumento de los tipos de interés.No podemos tener ambas cosas, así que tenemos que equilibrar ambas.Esto es algo desafiante.A medida que avanzamos en este proceso, es de esperar que haya una variedad de opiniones dentro del comité sobre qué hacer y con qué rapidez debemos hacerlo.Y eso es lo que tenemos.Esto tiene sentido para mí.Todas estas son personas que se toman muy en serio su trabajo, trabajan muy duro en ello y quieren hacer lo correcto para el pueblo estadounidense, pero tienen ideas diferentes sobre lo que es eso.Es un privilegio trabajar con personas que se preocupan tanto.Sí, pero no creo que sea injusto ni nada por el estilo.Este es solo un período en el que estamos haciendo ajustes bastante difíciles en tiempo real y estoy seguro de que lo superaremos.Creo que hemos hecho lo correcto en lo que va de año.Creo que es apropiado que seamos cautelosos al respecto.No creo que sea apropiado ignorar o asumir que el problema de la inflación no existe.Al mismo tiempo, el riesgo de una inflación más alta y sostenida ha disminuido significativamente desde abril.Si finalmente volvemos a reducir los tipos en algún momento, lo haremos.Pero en algún momento, intentaremos terminar el ciclo con el mercado laboral en buena forma y la inflación acercándose al 3%, o al 2%.Eso es todo lo que estamos tratando de hacer, y lo hacemos en circunstancias bastante desafiantes, y lo hacemos lo mejor que podemos.

Pregunta:Muchas gracias, presidente Powell, Jennifer de Yahoo Finance.Tanto los bancos regionales como los grandes están asumiendo pérdidas en préstamos y experimentando morosidad, y cuando ves uno probablemente sea una cucaracha, probablemente haya más, dijo Jamie Dimon.Tengo curiosidad por saber qué piensa sobre las bajas pérdidas o si suponen un riesgo para la economía.¿Es esto una señal de advertencia?

Powell:Observamos con mucha atención las condiciones crediticias.tienes razón.Hemos estado viendo un aumento en los impagos de créditos de alto riesgo desde hace algún tiempo.Ahora estamos viendo pérdidas significativas en algunos de los prestamistas de automóviles de alto riesgo, y algunas de esas pérdidas están apareciendo en los libros de los bancos.Lo estamos estudiando detenidamente.Estamos prestando mucha atención.No veo el problema más amplio en este momento.No parece ser un problema de aplicación muy amplia entre las instituciones financieras.Pero ya sabes, vamos a monitorear esto muy cuidadosamente y asegurarnos de que así sea.

Pregunta:Además, muchas personas, incluido usted, han dicho que ahora nos encontramos en una economía bifurcada, en la que las personas con un alto patrimonio neto siguen gastando mientras que las de bajos ingresos están reduciendo su gasto.La medida en que la sostenibilidad del gasto de los consumidores depende de que el mercado de valores se mantenga fuerte.¿Ayudan los mercados a mantener activa la economía hasta cierto punto?

Powell:Entonces, hay cierta correlación ahí, pero recuerda,Cuanta más riqueza tiene una persona, menos importante es un dólar adicional de riqueza.Entonces, cuando alcanzas un nivel de riqueza en el mercado de valores, tu propensión marginal a consumir cae dramáticamente.Entonces, el mercado de valores, si cae afectará el gasto, pero a menos que haya una caída bastante grande en el mercado de valores, el gasto no caerá dramáticamente.Las personas en el extremo inferior de ingresos y riqueza tienen una propensión marginal mucho mayor a consumir un dólar de ingreso o riqueza incremental, pero no tienen riqueza en el mercado de valores.Sin duda, este es un factor que respalda el consumo en estos momentos.Pero si ve una corrección significativa en el gasto, la verá.Pero no va a dejar de gastar dólar por dólar, porque ese no será el caso.Muchas gracias.

  • Related Posts

    La Reserva Federal recorta las tasas de interés, Powell inesperadamente «halcones» y genera preocupaciones. ¿Cómo irá el mercado?

    Shaw, visión de Bitcoin 30 de octubre,La última decisión de la Reserva Federal de reducir el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 3,75%-4,00%, está en…

    El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y los recortes de tipos impulsarán los mercados al alza

    autor:Antonio Pompliano, fundador y director ejecutivo de Professional Capital Management; Compilado por: Shaw Bitcoin Vision Los precios de los activos como catalizadores del mercadoreaccionar.A veces los catalizadores son presagios, a…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    La Reserva Federal recorta las tasas de interés, Powell inesperadamente «halcones» y genera preocupaciones. ¿Cómo irá el mercado?

    • Por jakiro
    • octubre 30, 2025
    • 0 views
    La Reserva Federal recorta las tasas de interés, Powell inesperadamente «halcones» y genera preocupaciones. ¿Cómo irá el mercado?

    Protocolo de pago x402: promoción de los activos de IA desde el concepto hasta la implementación

    • Por jakiro
    • octubre 30, 2025
    • 0 views
    Protocolo de pago x402: promoción de los activos de IA desde el concepto hasta la implementación

    Bitwise: una doble apuesta al invertir en Solana

    • Por jakiro
    • octubre 30, 2025
    • 0 views
    Bitwise: una doble apuesta al invertir en Solana

    Una mirada al riesgo de burbuja actual en el campo de la IA a partir de la crisis de hace 25 años

    • Por jakiro
    • octubre 30, 2025
    • 0 views
    Una mirada al riesgo de burbuja actual en el campo de la IA a partir de la crisis de hace 25 años

    Transcripción de la reunión de octubre sobre tipos de interés de la Reserva Federal: Powell actuó inesperadamente como un halcón

    • Por jakiro
    • octubre 30, 2025
    • 1 views
    Transcripción de la reunión de octubre sobre tipos de interés de la Reserva Federal: Powell actuó inesperadamente como un halcón

    ¿Qué tipo de cosas ha hecho la familia Trump recientemente?

    • Por jakiro
    • octubre 29, 2025
    • 2 views
    ¿Qué tipo de cosas ha hecho la familia Trump recientemente?
    Home
    News
    School
    Search