Tres pilares de los protocolos sociales descentralizados: mecanismos de identidad, almacenamiento y descubrimiento.

En la era Web2, las redes sociales se centran en plataformas, los datos de los usuarios están encerrados en un ecosistema cerrado, las recomendaciones de algoritmos están controladas por gigantes y las identidades están adjuntas a las cuentas de las plataformas.La visión de Web3 es construir una infraestructura social abierta, componible y que priorice la soberanía del usuario.Que esta visión pueda hacerse realidad depende de si su arquitectura subyacente está verdaderamente descentralizada.

El consenso actual de la industria cree que la estructura subyacente de los protocolos sociales descentralizados se construye en torno a tres dimensiones centrales:Sistema de identidad (Cuenta/ID), almacenamiento de datos (Almacenamiento) y búsqueda y acceso. mecanismo de descubrimiento (búsqueda y recomendación). Estas tres dimensiones no sólo determinan conjuntamente el grado de descentralización del protocolo, sino que también afectan profundamente su trayectoria de evolución a largo plazo.

Este artículo analizará en profundidad el mecanismo de funcionamiento de estos tres pilares, clasificará los avances clave realizados en la capa de identidad y almacenamiento y se centrará en demostrar por qué los mecanismos de búsqueda y recomendación se convertirán en las variables centrales que determinarán el poder explosivo de los protocolos sociales en el futuro.

1. ¿Cómo determinan las tres dimensiones principales el grado de descentralización y la dirección de la evolución?

1. Sistema de identidad: la piedra angular de la soberanía del usuario

En las plataformas sociales tradicionales Web2, las identidades de los usuarios las asigna la plataforma (como los nombres de usuario de Twitter, los ID de WeChat) y no son portátiles entre plataformas, y la plataforma puede prohibir cuentas en cualquier momento.Esta “identidad de inquilino” priva a los usuarios de su soberanía digital.

El sistema de identidad de Web3 persigueIdentidad autosoberana (SSI), es decir, los usuarios tienen control total sobre sus identidades, incluida la creación, gestión, verificación y migración.Los representantes típicos incluyenENS (Servicio de nombres de Ethereum),Perfil NFT por protocolo Lens,Arquitectura de custodia + firmante de FarcasterEspera. Estos esquemas alejan la identidad del usuario del control de una única plataforma a través de claves criptográficas, registro en cadena o identidades NFT.

Reflejo del grado de descentralización: si la identidad es verificable, portátil, no manipulable y creada sin permiso.Impacto en la dirección evolutiva: Un poderoso sistema de identidad admite la reutilización de gráficos sociales entre aplicaciones, promueve la «componibilidad social» y forma un volante de efecto de red.

2. Almacenamiento de datos: Garantía de soberanía de contenidos

La plataforma Web2 almacena de forma centralizada el contenido generado por el usuario (CGU) en servidores privados, por lo que los usuarios no pueden poseer realmente sus propios datos.Y Web3 enfatizaLa propiedad de los datos pertenece al usuario., el protocolo solo proporciona interfaces de lectura y escritura.

Soluciones de almacenamiento descentralizado comoIPFS,tejer,Red Cerámicaetc., para que el contenido social (publicaciones, comentarios, relaciones de seguimiento) pueda almacenarse de manera persistente, resistente a la censura y referenciado a través de DID (identificador descentralizado) o punteros en cadena. Por ejemplo, Lens Protocol almacena metadatos de publicaciones en IPFS y registra CID (Identificador de contenido) a través de contratos inteligentes;Farcaster utiliza árboles Merkle para anclar mensajes a la cadena y los datos reales se distribuyen y almacenan.

Reflejo del grado de descentralización: Si los datos se pueden auditar, migrar, resistir la censura y si los usuarios pueden eliminarlos o transferirlos de forma independiente.Impacto en la dirección evolutiva: La capa de datos abiertos genera clientes de terceros, herramientas de análisis y aplicaciones derivadas, formando un modelo de «protocolo + ecología» en lugar de un «monopolio de plataforma».

3. Mecanismos de búsqueda y descubrimiento: el motor de los efectos de red

Incluso con una identidad descentralizada y datos abiertos, si los usuarios no pueden descubrir contenido de manera eficiente y conectarse con otros, el protocolo caerá en un estado «inactivo»: hay infraestructura pero no un ecosistema activo.El foso central de Web2 es suAlgoritmo de recomendación personalizado(Como el motor de recomendaciones de TikTok, For You Feed de Twitter).

En Web3, la búsqueda y la recomendación enfrentan dos desafíos:

  • Nivel técnico: es difícil construir un sistema de clasificación e indexación de alto rendimiento y baja latencia en un entorno descentralizado;

  • Nivel de gobernanza: si la lógica de recomendación está controlada por una sola entidad, viola el espíritu de descentralización;si está completamente abierto, es posible que se esté abusando de él o que sea ineficiente.

Por tanto, el diseño del mecanismo de búsqueda y descubrimiento determina directamente:

  • Si los nuevos usuarios pueden integrarse rápidamente a la comunidad;

  • Si se puede distribuir eficazmente contenido de alta calidad;

  • Si el protocolo tiene potencial de crecimiento viral.

Reflejo del grado de descentralización: Si el algoritmo de recomendación es transparente, auditable, personalizable y competitivo (coexisten múltiples motores de recomendación).Impacto en la dirección evolutiva: Determinar si el protocolo puede pasar de un «juguete geek» al mercado masivo es una variable clave en el punto crítico de escala.

2. Grandes avances en el sistema de identidad y la capa de almacenamiento de datos

(1) Sistema de identidad: de la dirección de billetera a la identidad social semántica

Las primeras identidades Web3 solo aparecían como una cadena de direcciones de billetera hexadecimales (como 0xAbC…), y la experiencia del usuario era extremadamente pobre.Ha habido muchos avances en los últimos años:

  • ENS (Servicio de nombres de Ethereum):La asignación de direcciones de Ethereum a nombres legibles por humanos (como vitalik.eth) se ha convertido en el estándar de facto para las identidades Web3, con más de 8 millones de registros.

  • Protocolo de lentes:Al transformar la identidad social en NFT, cada perfil es un activo ERC-721 y los usuarios pueden poseer e intercambiar completamente su gráfico social.

  • Teleyector:Al adoptar el modelo híbrido «registro en cadena + firma fuera de cadena», los usuarios registran sus identidades a través de direcciones de Ethereum y las operaciones diarias se transmiten fuera de cadena a través de firmas EdDSA, teniendo en cuenta la seguridad y el rendimiento.

  • Pasaporte Worldcoin/Gitcoin:Presentamos el mecanismo Sybil Resistance para mejorar la credibilidad de la identidad a través de biometría o pruebas de comportamiento, proporcionando una base para la gobernanza descentralizada y la distribución de lanzamientos aéreos.

Juntas, estas soluciones promueven la evolución de la identidad desde «direcciones anónimas» hasta entidades sociales «verificables, componibles y confiables».

(2) Almacenamiento de datos: desde caché temporal hasta registros permanentes verificables

La madurez de la tecnología de almacenamiento descentralizado ha aumentado significativamente en los últimos años:

  • Arweave:Proporcione el servicio de «almacenamiento permanente», pague una vez y los datos estarán accesibles permanentemente.Las plataformas de escritura como Mirror.xyz dependen de Arweave para almacenar artículos.

  • Red de cerámica:Cree flujos de datos dinámicos (Streams) para admitir bases de datos descentralizadas actualizadas en tiempo real, adecuadas para escenarios de interacción de alta frecuencia, como gráficos sociales y comentarios.

  • IPFS + Filecoin:IPFS proporciona direccionamiento de contenido y Filecoin proporciona una capa de incentivo para garantizar la persistencia del almacenamiento. Ha sido adoptado por proyectos como Lens y Orbis.

  • Meseta:La combinación de la base de datos SQL con el contrato inteligente EVM permite que la lógica dentro de la cadena opere datos de tablas fuera de la cadena, mejorando la eficiencia del desarrollo de aplicaciones sociales.

Estas infraestructuras hacen que «los datos propios de los usuarios» ya no sean un eslogan, sino una realidad técnica práctica.

3. Mecanismo de búsqueda y recomendación: variables clave que determinan las capacidades explosivas

A pesar de los avances en identidad y almacenamiento,La búsqueda y el descubrimiento siguen siendo los mayores obstáculos para las redes sociales Web3.He aquí por qué:

1. Alta complejidad técnica

  • La red descentralizada carece de un índice unificado y necesita construir un rastreador distribuido y una capa de agregación (por ejemplo, The Graph se usa para consultar datos dentro de la cadena, pero tiene soporte limitado para contenido social fuera de la cadena).

  • Las recomendaciones en tiempo real requieren un cálculo de baja latencia y la mayoría de las velocidades de lectura del almacenamiento descentralizado son mucho más lentas que las de las CDN centralizadas.

  • Las recomendaciones personalizadas se basan en datos de comportamiento del usuario, pero en el entorno Web3 que prioriza la privacidad, la recopilación de datos es limitada.

2. Cuestiones de incentivos y gobernanza

  • ¿Quién ejecutará el motor de recomendaciones? Si es operado oficialmente por el protocolo, reaparecerá el riesgo de centralización;

  • Si está abierto a terceros, es necesario diseñar un mecanismo de incentivos razonable (como recompensas simbólicas para los indexadores);

  • Si el algoritmo de recomendación se puede manipular (como buscar Me gusta y seguidores), se producirá una disminución en la calidad de la información.

3. Gran brecha en la experiencia del usuario

Los usuarios de Web2 están acostumbrados a recibir recomendaciones precisas de «miles de personas».Sin embargo, la mayoría de las aplicaciones sociales Web3 actuales todavía están estancadas en la etapa de «línea de tiempo inversa» o «lista caliente», careciendo de una personalización profunda, lo que resulta en bajas tasas de retención.

Dirección innovadora: capa de descubrimiento modular y componible

La industria está explorando múltiples caminos de innovación:

  • Protocolos de indexación descentralizados: como la extensión The Graph para admitir flujos de datos Ceramic, Airstack

Cree una API de identidad unificada y gráfico social.

  • Motor de recomendación conectable: los usuarios pueden elegir diferentes algoritmos de recomendación (como «por intereses», «por región», «por miembros de DAO»), similares a los complementos del navegador.

  • AI + prueba de conocimiento cero: utilice la tecnología ZK para lograr recomendaciones personalizadas (como zkML) mientras protege la privacidad.

  • Descubrimiento impulsado por la comunidad: incentiva a los usuarios a participar en la selección de contenido a través de tokens (como el cliente Warpcast de Farcaster que presenta «canales» y «temas de tendencia»).

  • Experimentos de búsqueda semántica: por ejemplo, Lens Protocol coopera con empresas de inteligencia artificial para intentar realizar la recuperación basándose en la semántica del contenido en lugar de en las etiquetas.

ideas clave: El futuro ganador no es necesariamente «el mejor protocolo», sino «el protocolo con el mejor mecanismo de descubrimiento».Porque sólo permitiendo a los usuarios seguir viendo contenido valioso se puede formar un circuito de retroalimentación positiva e impulsar el crecimiento exponencial de los efectos de red.

Conclusión: la evolución coordinada de los tres pilares

El éxito de los protocolos sociales descentralizados no se logra de ninguna manera mediante un único avance tecnológico, sino que es el resultado de la evolución colaborativa de las tres dimensiones de identidad, almacenamiento y descubrimiento:

  • El sistema de identidad otorga soberanía a los usuarios;

  • El almacenamiento de datos garantiza la libertad de contenido;

  • La búsqueda y recomendación activan el valor de la red.

Actualmente, los dos primeros han comenzado a tomar forma, mientras que el segundo aún se encuentra en “tierra de nadie”.Debido a esto,Los mecanismos de búsqueda y recomendación se convertirán en el principal campo de batalla para la próxima etapa de la innovación social Web3.Quien pueda tomar la iniciativa en la construcción de un motor de descubrimiento eficiente y descentralizado podrá replicar o incluso superar la trayectoria de crecimiento del gigante social Web2 y abrir verdaderamente una nueva era de redes sociales abiertas para los usuarios.

  • Related Posts

    La probabilidad de un recorte de las tasas de interés en diciembre ha aumentado y las acciones estadounidenses de Bitcoin pueden marcar el comienzo de un aumento importante.

    El 25 de noviembre, el mercado global recibió un tiro en el brazo.Los inversores que todavía estaban preocupados por un repunte de la inflación y otro endurecimiento de la política…

    ¿Por qué la mayoría de los inversores minoristas que juegan con contratos durante mucho tiempo terminan en cero?

    Autor: BroLeon, el hermano león mayor de Tu’ao, fuente: X, @BroLeonAus Las recientes condiciones frías del mercado son un buen momento para el aprendizaje sistemático. Ayer retomé la teoría «antifrágil»…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    La probabilidad de un recorte de las tasas de interés en diciembre ha aumentado y las acciones estadounidenses de Bitcoin pueden marcar el comienzo de un aumento importante.

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 3 views
    La probabilidad de un recorte de las tasas de interés en diciembre ha aumentado y las acciones estadounidenses de Bitcoin pueden marcar el comienzo de un aumento importante.

    Tres pilares de los protocolos sociales descentralizados: mecanismos de identidad, almacenamiento y descubrimiento.

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 3 views
    Tres pilares de los protocolos sociales descentralizados: mecanismos de identidad, almacenamiento y descubrimiento.

    Vuelo de las criptomonedas: por qué el dinero abandona Bitcoin

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 3 views
    Vuelo de las criptomonedas: por qué el dinero abandona Bitcoin

    ¿Cuánto tiempo puede durar la empresa acaparadora de divisas?

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 3 views
    ¿Cuánto tiempo puede durar la empresa acaparadora de divisas?

    ¿Por qué la mayoría de los inversores minoristas que juegan con contratos durante mucho tiempo terminan en cero?

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 4 views
    ¿Por qué la mayoría de los inversores minoristas que juegan con contratos durante mucho tiempo terminan en cero?

    ¿Qué está planeando Brevis, quien fue designado por la Fundación Ethereum?

    • Por jakiro
    • noviembre 25, 2025
    • 4 views
    ¿Qué está planeando Brevis, quien fue designado por la Fundación Ethereum?
    Home
    News
    School
    Search