El cierre del gobierno afecta el equilibrio político de la Fed

El 8 de noviembre, el cierre del gobierno federal de Estados Unidos cumplió 39 días, convirtiéndose en uno de los cierres gubernamentales más largos de la historia. El cierre se debió a que el Congreso no aprobó un proyecto de ley de gastos para el año fiscal 2026, lo que obligó a agencias federales clave, incluida la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), a suspender algunas operaciones.El informe oficial de empleo de octubre, cuya publicación originalmente estaba prevista para el 7 de noviembre, fue pospuesto.Esto no sólo interrumpió la cadena de datos económicos clave, sino que también aumentó las preocupaciones del mercado sobre la salud del mercado laboral.

A falta de datos oficiales, los informes del sector privado se han convertido en la principal herramienta para tomar el pulso a la economía estadounidense. Sin embargo, lo que revelan estos informes privados es un panorama bastante contradictorio: por un lado, el mercado laboral muestra signos de debilidad, con un aumento de los despidos;por otro lado, los datos de empleo privado repuntaron inesperadamente. Las señales contradictorias no cambiaron significativamente las expectativas del mercado para la reunión de diciembre de la Reserva Federal.Según la herramienta FedWatch de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), al 6 de noviembre, la probabilidad de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión del 10 de diciembre era de alrededor del 58,3%, ligeramente por debajo del 63,8% de hace una semana, lo que refleja la incertidumbre de los inversores sobre la trayectoria política.

En este momento, la doble misión de la Reserva Federal de lograr el máximo empleo y estabilidad de precios se enfrenta a una dura prueba. El rango objetivo actual para la tasa de fondos federales es del 3,75% al ​​4,00%. La Reserva Federal ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos dos veces en septiembre y octubre en respuesta a la desaceleración del mercado laboral.Sin embargo, la tasa de inflación todavía ronda el 3,0%, muy por encima del objetivo a largo plazo del 2%, y está sujeta a riesgos al alza debido al impacto de las políticas arancelarias y las interrupciones del suministro.El presidente de la Reserva Federal, Powell, enfatizó en una conferencia de prensa el 29 de octubre que la formulación de políticas «dependerá de los datos» y comparó la situación económica con «conducir en la niebla»: la falta de datos causada por el cierre del gobierno puede llevar a la Reserva Federal a adoptar una postura más cautelosa.Señaló que los riesgos del mercado laboral están sesgados a la baja, mientras que los riesgos de inflación están sesgados al alza.Esta tensión requiere que la Reserva Federal busque un equilibrio entre sus dos misiones.

El impacto económico del cierre del gobierno: vacío de datos e incertidumbre

El cierre del gobierno estadounidense comenzó el 1 de octubre y ha durado más de un mes, con una amplia gama de impactos. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), tales cierres podrían resultar en una pérdida anual del 0,1% al 0,5% del PIB y amplificar la incertidumbre económica. El cierre se debe a diferencias entre los dos partidos sobre seguridad fronteriza y reforma migratoria.Los demócratas acusaron a los republicanos de utilizar el cierre como moneda de cambio política, mientras que la Casa Blanca enfatizó que los demócratas se negaron a ceder.El cierre ha obligado a unos 800.000 empleados federales a ser despedidos o trabajar sin paga, siendo los empleados civiles del Departamento de Defensa y el personal del Departamento de Seguridad Nacional los más afectados.Al mismo tiempo, los programas de bienestar social como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) enfrentan escasez de fondos, y es posible que algunos beneficiarios solo reciban la mitad de los beneficios en noviembre.

Para el mercado laboral, una consecuencia directa del cierre es una alteración de los datos oficiales. El informe sobre la situación del empleo (Employment Situation) del BLS, el índice de precios al consumidor (IPC) y el índice de precios al productor (IPP) y otros indicadores básicos se vieron obstaculizados.Aunque los datos del IPC de octubre se publicaron a regañadientes antes del cierre y mostraron una tasa de inflación anualizada del 3,0%, un ligero aumento con respecto al 2,9% de agosto, impulsado principalmente por un aumento del 4,1% en los precios de la gasolina, el IPC subyacente (excluidos los alimentos y la energía) se mantuvo estable en el 3,0%.Sin embargo, la recopilación de datos se ha interrumpido durante más de dos tercios de noviembre, lo que significa que el próximo informe de inflación puede retrasarse o estar incompleto.Los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron que este «agujero negro de datos» dificulta la política.El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austin Goolsby, dijo el 3 de noviembre que el cierre estaba «avanzando en la niebla» y podría conducir a un «ritmo más lento» en la reunión de diciembre de la Reserva Federal.

El cierre del gobierno no es sólo un símbolo de fracaso fiscal, sino que también expone la frágil dependencia de la economía estadounidense de datos confiables.En la era de la globalización, las interrupciones en los datos pueden amplificar el pánico en el mercado, lo que lleva a congelar las contrataciones corporativas y contraer el gasto de los consumidores.A largo plazo, esto recuerda al Congreso de Estados Unidos que debe reformar el proceso presupuestario para evitar que el estancamiento político afecte la base económica.Pero en el corto plazo, refuerza la importancia de los datos privados e impulsa al mercado hacia indicadores alternativos como los informes ADP y Challenger. Si bien este cambio es práctico, también introduce sesgos: los datos privados tienen una cobertura limitada y no pueden capturar la dinámica de los empleados gubernamentales.

Informe Challenger: Los despidos aumentaron en octubre y alcanzaron el máximo en 22 años

A falta de datos oficiales, el informe mensual sobre recortes de empleo publicado por la consultora de empleo Challenger, Gray & Christmas ha cobrado protagonismo. El informe rastrea los planes de despidos anunciados públicamente por las empresas.Los datos de octubre muestran que los empleadores estadounidenses anunciaron 153.074 despidos, un aumento del 183% con respecto a los 54.064 puestos de septiembre y un aumento del 175% con respecto a octubre de 2024. Este es el nivel mensual más alto desde octubre de 2003 (171.874), y los despidos anuales acumulados han llegado a 1.099.500, un aumento del 65% con respecto al mismo período en 2024, y ha superado el total en 2024 en un 44%.

Hay múltiples razones para el aumento de los despidos: la reducción de costos ocupa el primer lugar (con la proporción más alta en octubre), seguida de la adopción de la inteligencia artificial (IA), las condiciones económicas del mercado y la reestructuración.El informe señaló específicamente que el «impacto de DOGE» (refiriéndose a los despidos federales y las reducciones de contratistas impulsadas por DOGE, el departamento de eficiencia del gobierno) es el principal impulsor para 2025, pero AI saltó al segundo lugar en octubre, lo que resultó en un total de 48,414 pérdidas de empleo.La industria del almacenamiento lideró la caída, con 47.878 despidos en octubre, lo que eleva el total anual a 90.418, un aumento interanual del 378%; la industria de la tecnología saltó de 5.639 en septiembre a 33.281, un aumento anual significativo; la industria de servicios 63.580 (aumento anual del 62%); la industria minorista total anual 88.664 (aumento anual del 145%); empresas de bienes de consumo 41.330 (aumento anual del 21%).Vale la pena señalar que el número de empresas que anunciaron despidos en octubre llegó a 450, frente a menos de 400 en septiembre, lo que indica una lenta confianza empresarial.

Además, el informe mostró que los despidos fueron tradicionalmente bajos en el cuarto trimestre (debido a las temporadas de Acción de Gracias y Navidad), pero fueron inusualmente altos en octubre, lo que sugiere que las presiones económicas van más allá de las estacionales.El director de ingresos de Challenger, Andy Challenger, comentó: “Al igual que en 2003, las tecnologías disruptivas están remodelando el panorama, y ​​la corrección del auge de la contratación pospandemia se ve agravada por la inteligencia artificial y las presiones de costos”.

Cabe señalar que, aunque los datos del Challenger fluctúan mucho (sólo rastrean los anuncios públicos), sus señales de tendencia no pueden ignorarse.Los despidos impulsados ​​por la IA reflejan cambios estructurales: gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft han despedido a decenas de miles de empleados en un esfuerzo por optimizar la eficiencia, pero esto ha exacerbado el riesgo de desajuste de habilidades y ha dificultado la recontratación de trabajadores poco calificados.El aumento de las ventas minoristas y de almacenamiento apunta a un consumo débil.Afectada por las altas tasas de interés y aranceles, la acumulación de inventarios está obligando a las empresas a reducir su tamaño.En general, el informe pinta un «panorama no bonito»: el mercado laboral ha pasado de una ganancia neta de más de 100.000 por mes en los primeros años a uno dominado por los despidos, lo que indica una posible recesión. Si se prolonga el cierre, los despidos de contratistas federales podrían magnificar aún más el efecto y poner a prueba la misión de máximo empleo de la Reserva Federal.

Informe ADP: El empleo privado se recupera inesperadamente, pero debe interpretarse con cautela

En contraste con el pesimismo de Challenger, el Informe Nacional de Empleo de ADP mostró una ganancia neta de 42.000 puestos de trabajo en el sector privado en octubre, revirtiendo pérdidas de -29.000 en septiembre y -32.000 en agosto (revisado).La cifra superó las expectativas de los analistas de 32.000 y marcó el primer crecimiento positivo desde julio.Nella Richardson, economista jefe de ADP, señaló: «Los empleadores crearon puestos de trabajo en octubre por primera vez desde julio, pero la contratación fue más modesta que a principios de este año. El crecimiento de los salarios se ha mantenido estable durante más de un año, lo que indica un equilibrio entre la oferta y la demanda».

El desglose de la industria muestra que el comercio, el transporte y los servicios públicos aumentaron en 47.000 puestos de trabajo, y la educación y la atención sanitaria aumentaron en 26.000 puestos de trabajo, compensando pérdidas de -17.000 puestos de trabajo en la industria de la información y -15.000 puestos de trabajo en servicios profesionales/empresariales.Las grandes empresas (más de 500 empleados) contribuyeron con 73.000 incrementos, mientras que las pequeñas y medianas empresas tuvieron un resultado neto negativo.El salario medio anual aumentó un 4,5% y un 6,7% de los que cambiaron de trabajo.ADP cubre 26 millones de empleados privados y los datos se basan en nóminas anónimas, que son más actuales que las oficiales.

Sin embargo, el ADP a menudo se desvía de los datos del BLS y es susceptible a ajustes estacionales. ADP había pronosticado una pérdida neta en septiembre, pero el repunte real mostró resiliencia en la contratación.Las ganancias en el transporte y el comercio se deben en parte a la acumulación de existencias antes de las vacaciones, pero las interrupciones en el gasto federal debido al cierre podrían sentirse en noviembre.

Cabe señalar que la señal positiva de ADP proporciona un respiro pero no puede ocultar la debilidad general. A principios de 2025, el aumento neto mensual superó los 100.000, pero ahora ha caído a decenas de miles.Combinado con la ola de despidos en Challenger, muestra la «diferenciación de dos velocidades» del mercado laboral: la industria de servicios manuales apenas apoya y las industrias de servicios y tecnología de cuello blanco están bajo presión.El repunte del ADP puede ser un fenómeno temporal, y si el consumo se enfría aún más (arrastrado por una inflación del 3% y una alta tasa de ahorro), los datos de noviembre pueden revertirse.Esto refuerza la necesidad de la «dependencia de los datos» de Powell: un solo informe no es suficiente para marcar la pauta y necesita ser verificado por múltiples fuentes.

La doble misión de la Reserva Federal: el dilema del equilibrio entre empleo e inflación

La doble misión de la Reserva Federal surge de la Enmienda de 1977 a la Ley de la Reserva Federal, que exige promover «el máximo empleo, la estabilidad de precios y tasas de interés moderadas a largo plazo». El objetivo de inflación del 2% se estableció en 2012 y no existe un umbral fijo para el empleo máximo, que se ve afectado por factores no monetarios (como la demografía y los cambios tecnológicos).La Revisión del Marco 2025 destaca que en entornos no lineales (como restricciones de oferta), las estrategias de escasez de empleo pueden desencadenar aumentos repentinos de la inflación.

Actualmente, la tasa de desempleo se mantiene estable en torno al 4,1% (datos de septiembre), pero la tasa de desempleo entre los negros ha aumentado, mostrando desigualdad.La inflación se encuentra en una tasa anualizada del 3,0%, con un PCE subyacente del 2,8%, impulsado por los aranceles (que se espera que aumenten un 0,8% a principios de 2026) y la volatilidad energética.El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) de septiembre muestra que el miembro medio del FOMC espera que las tasas de interés sean del 3,9% para fines de 2025, pero el diagrama de dispersión es muy divergente: algunos pronósticos tienen solo una reducción y otros tres reducciones.

Aunque el resumen de las previsiones económicas marcó un recorte de tipos en diciembre, el cierre del gobierno cambió la situación y los datos privados enviaron señales contradictorias sin una dirección clara. Se destacan las diferencias de opinión dentro de la Reserva Federal.La gobernadora de la Junta de la Reserva Federal, Lisa Cook, dijo el 3 de noviembre que los riesgos del mercado laboral «superan el potencial de aceleración de la inflación», y pidió priorizar el empleo y apoyar nuevos recortes de las tasas de interés para evitar un fuerte deterioro.También dijo que la experiencia pasada muestra que el mercado laboral puede deteriorarse rápidamente.Goolsby, por otro lado, vio la inflación como una importante señal de advertencia, advirtiendo que las expectativas del mercado podrían convertirse en una profecía autocumplida si en ellas se incluyen efectos arancelarios.Goolsby dijo en marzo que la inflación ha excedido el objetivo durante cuatro años y medio y va en la dirección equivocada.Powell admitió en la conferencia de prensa de octubre que los miembros del comité tenían marcadas diferencias sobre el camino de diciembre.Algunos estaban preocupados por una caída del empleo, mientras que otros desconfiaban del aumento de la inflación. No es un camino predeterminado, sino basado en perspectivas y equilibrio de riesgos.

La prioridad de Cook en materia de empleo refleja el «enfoque de déficits» derivado del marco de 2020 y apunta al crecimiento inclusivo; Los halcones de la inflación de Goolsby recuerdan las lecciones de la gran estanflación de los años setenta.Aunque la respuesta «neutral» de Powell es sólida, expone el desafío de la independencia de la Reserva Federal: la política arancelaria de Trump puede hacer subir la inflación entre un 0,07% y un 0,8%, obligando a la Reserva Federal a responder «preventivamente».

Recortar las tasas de interés ayuda al empleo pero puede alimentar la inflación, mientras que mantener tasas de interés altas suprime la inflación pero perjudica el crecimiento. En la situación actual, la Reserva Federal debería fortalecer la comunicación y publicar análisis de escenarios para gestionar las expectativas.A largo plazo, un mandato único de inflación es más eficiente o más eficiente (como el Banco Central Europeo), pero los mandatos duales son más consistentes con los objetivos de inclusión de Estados Unidos.Actualmente, el cierre del gobierno ha amplificado la incertidumbre, y es posible que la Reserva Federal necesite reducir gradualmente las tasas de interés: si disminuye en diciembre, el alcance será limitado;si permanece sin cambios, indicará una advertencia de inflación.

Expectativas del mercado y escenarios potenciales: una mirada a la reunión de diciembre

La herramienta CMEFedWatch se basa en la fijación de precios de futuros de fondos federales. El 6 de noviembre, mostró que la probabilidad de que la tasa de interés objetivo de diciembre fuera del 3,50%~3,75% era del 58,3%, y la probabilidad de que se mantuviera sin cambios (3,75%~4,00%) era del 41,7%. Hace una semana era el 63,8%. Las señales mixtas de Challenger/ADP llevaron a una ligera corrección. Después de la conferencia de prensa de Powell, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió al 4,05%, el índice del dólar estadounidense llegó a 99,10 y el mercado de valores se volvió negativo, lo que refleja preocupaciones sobre «un recorte de tasas de interés no garantizado».

Aunque las expectativas del mercado tienden a ser racionales, es fácil subestimar el riesgo de un cierre prolongado del gobierno.Si la economía está cerrada hasta el Día de Acción de Gracias, la interrupción del programa de bienestar social (SNAP) puede provocar una fuerte caída del consumo, amplificando la caída del empleo. La Reserva Federal debería aprender de la experiencia del cierre de 2013 y utilizar datos de alta frecuencia, como el gasto con tarjetas de crédito, para llenar los vacíos.Desde la perspectiva de un inversor, el recorte de tipos de diciembre sigue siendo el punto de referencia, pero la volatilidad es alta.En términos generales, el mercado laboral pasará de la prosperidad a la corrección en 2025, y la política de la Reserva Federal debe ser «cautelosa en la niebla» para equilibrar las misiones duales y evitar un aterrizaje forzoso.

El mercado laboral estadounidense muestra grietas bajo la sombra del cierre del gobierno: la tormenta de despidos revelada por Challenger se entrelaza con los aspectos más destacados de contratación mostrados por ADP, destacando los desafíos estructurales de la política de la Reserva Federal.La Reserva Federal enfrenta un dilema clásico -un aterrizaje suave en el empleo y la carrera para eliminar la inflación-, si bien la postura neutral de Powell estabiliza el mercado, no puede ocultar las diferencias estructurales en la dirección de las políticas.La próxima reunión de diciembre puede ser un punto de inflexión: recortar las tasas de interés puede amortiguar los riesgos laborales, pero si la inflación repunta, pondrá a prueba la credibilidad de la Reserva Federal.

La situación actual que enfrentan las autoridades estadounidenses muestra la fragilidad de su sistema.En cualquier caso, el estancamiento político no debería sacrificar la puntualidad y la transparencia de los datos económicos.De cara al futuro, será clave poner fin al cierre del gobierno y resolver la incertidumbre arancelaria.

  • Related Posts

    Varios temas relacionados con la reapertura del gobierno de Estados Unidos

    Nota del editor: Hay nuevos acontecimientos en el cierre del gobierno de Estados Unidos esta mañana. Hemos actualizado 4 preguntas relacionadas. 1. ¿Cuál es el último acontecimiento del cierre del…

    Trump aumenta las devoluciones arancelarias: cada estadounidense recibirá un dividendo de 2.000 dólares

    Long Yue, Perspectivas de Wall Street Trump defendió sus políticas comerciales y planteó la idea de devolver el dinero directamente a los estadounidenses en medio de una revisión de la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Varios temas relacionados con la reapertura del gobierno de Estados Unidos

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 2 views
    Varios temas relacionados con la reapertura del gobierno de Estados Unidos

    Un conocido vendedor en corto cierra la posición MSTR/BTC. ¿Se acerca el punto de inflexión?

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 2 views
    Un conocido vendedor en corto cierra la posición MSTR/BTC. ¿Se acerca el punto de inflexión?

    La “tesorería de moneda digital” que “apalancaba las monedas” colapsó

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 3 views
    La “tesorería de moneda digital” que “apalancaba las monedas” colapsó

    KYC: ¿Odio hasta lo más profundo del amor?De los costos de cumplimiento a los motores de valor

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 2 views
    KYC: ¿Odio hasta lo más profundo del amor?De los costos de cumplimiento a los motores de valor

    Trump aumenta las devoluciones arancelarias: cada estadounidense recibirá un dividendo de 2.000 dólares

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 5 views
    Trump aumenta las devoluciones arancelarias: cada estadounidense recibirá un dividendo de 2.000 dólares

    El cierre del gobierno afecta el equilibrio político de la Fed

    • Por jakiro
    • noviembre 10, 2025
    • 5 views
    El cierre del gobierno afecta el equilibrio político de la Fed
    Home
    News
    School
    Search