El dilema actual de la economía estadounidense: la escalada arancelaria, la burbuja de la IA y la narrativa política están fuera de sintonía

La economía estadounidense presenta un panorama muy dividido. Por un lado, la narrativa oficial enfatiza que el crecimiento es fuerte, el empleo está cerca del pleno empleo y la inflación se ha estabilizado;Por otro lado, el poder adquisitivo real de los residentes sigue disminuyendo, el empleo en el sector manufacturero ha experimentado un crecimiento negativo durante varios meses, la confianza de los consumidores se está acercando a mínimos históricos y los precios básicos de las materias primas y la energía se han acelerado nuevamente.Este fenómeno de coexistencia de «dos realidades» tiene sus raíces en la política arancelaria integral que se ha mejorado significativamente desde abril de 2025, así como en la subestimación y redefinición sistemáticas de los datos inflacionarios por parte de las autoridades.Los últimos datos muestran que el IPC aumentó hasta el 3,0% interanual en septiembre, un aumento significativo desde el 2,3% de abril. La publicación de los datos de octubre se retrasó debido al cierre del gobierno, lo que exacerbó aún más la incertidumbre del mercado.

1. La realidad de la inflación: continua presión alcista del 2,3% al 3,0%

Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) muestran que después de la implementación de aranceles integrales en abril de 2025, el IPC aumentó del 2,3% interanual al 3,0% en septiembre, y el IPC subyacente también aumentó del 2,8% al 3,2%.Aunque el énfasis oficial es que «la inflación está bajo control», la presión real sobre los precios que sienten los residentes supera con creces las cifras.El aumento promedio de los bienes de consumo importados (electrodomésticos, productos electrónicos, ropa, juguetes) se sitúa entre el 12% y el 20%. Algunas autopartes elevan directamente el precio del terminal entre un 6% y un 10% debido a los aranceles al acero y al aluminio. Al mismo tiempo, los precios de la energía han vuelto a subir después de un breve descenso.La razón es que Estados Unidos ha impuesto sanciones secundarias al petróleo ruso, lo que ha resultado en una reducción de aproximadamente el 7% en la oferta real disponible en el mercado del G7.Los compradores no pertenecientes al G7, como China y la India, siguen comprando grandes cantidades a precios reducidos. El mercado mundial del petróleo está dividido en una «zona de precios altos del G7» y una «zona de precios bajos no perteneciente al G7», y los consumidores estadounidenses se encuentran en el lado de los precios altos.El 23 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones a dos grandes gigantes petroleros rusos, Rosneft y Lukoil, lo que provocó un aumento a corto plazo del 5% en los precios mundiales del petróleo, y el petróleo crudo Brent superó brevemente los 85 dólares por barril.

La consecuencia directa de la persistencia de una inflación superior a la esperada es que la senda de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal se ha visto completamente alterada.En septiembre de 2025, la Reserva Federal solo recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos simbólicos y luego permaneció en suspenso durante tres reuniones consecutivas. El 25 de noviembre, la tasa hipotecaria a 30 años se mantuvo estable en 5,99%, frente al 6,72% a principios de año, pero el índice de asequibilidad de la vivienda aún cayó al nivel más bajo desde 1985. El ingreso real disponible de los residentes ha experimentado siete meses consecutivos de crecimiento negativo después de deducir la inflación, y la tasa de ahorro ha caído al 2,7%, que ya es inferior al nivel anterior a la epidemia.En la plataforma X, el usuario @SaltleyGates72 señaló que, aunque la inversión en IA respalda el PIB, la presión inflacionaria está erosionando el poder adquisitivo de los grupos de ingresos bajos y medios, provocando una insatisfacción generalizada.

2. La destrucción del mito del empleo manufacturero

Una de las principales promesas de campaña de Trump durante su segundo mandato fue recuperar a gran escala los empleos en el sector manufacturero mediante aranceles elevados.Sin embargo, la tendencia de los datos reales es completamente opuesta. De abril a septiembre de 2025, la disminución neta acumulada del empleo manufacturero en Estados Unidos fue de 58.000, incluida una disminución de 12.000 en agosto y una disminución de 6.000 en septiembre. Hay tres razones directas para la caída del empleo:

  1. Los costos de los insumos se dispararon.Después de que los aranceles al acero y al aluminio aumentaran un 25% y un 50% respectivamente, el precio interno del acero en Estados Unidos ha superado el precio medio mundial en más de un 30%. Las empresas deben soportar costos más altos o reubicar sus líneas de producción en países exentos de aranceles;

  2. Aranceles de represalia.Canadá, la Unión Europea, México y China han impuesto sucesivamente aranceles recíprocos a los productos agrícolas, maquinaria y productos químicos estadounidenses, lo que ha resultado en una fuerte caída de los pedidos fabriles orientados a la exportación;

  3. La incertidumbre congela la inversión. Las encuestas de la industria muestran que el 78% de los fabricantes consideran la «incertidumbre de la política comercial» como el mayor riesgo en los próximos 12 meses, el 68% está preocupado por el continuo aumento de los costos de las materias primas y el 54% espera un debilitamiento de la demanda interna. Los planes de gasto de capital se retrasaron o cancelaron masivamente.

Al mismo tiempo, la tan esperada “reindustrialización” no apareció en la manufactura tradicional, sino que se centró en la construcción de centros de datos.En los primeros tres trimestres de 2025, los gastos anualizados en construcción de centros de datos en Estados Unidos superaron los 40 mil millones de dólares, superando con creces el monto de la construcción de fábricas tradicionales.Esto refleja que los recursos se están inclinando en una dirección hacia las industrias de la IA y los chips, mientras que la manufactura tradicional se está exprimiendo de dos maneras: enfrenta el impacto de los costos de los aranceles y no puede obtener suficiente capital y apoyo político. El economista Stéphane Bonhomme comentó sobre

3. La separación entre la burbuja de la IA y la economía real

La característica estructural más importante de la actual economía estadounidense es que el capital, el talento, la electricidad y las políticas se centran en las industrias de la inteligencia artificial y los semiconductores.En la primera mitad de 2025, los gastos de capital totales de los siete gigantes, incluidos NVIDIA, Microsoft, Meta y Google, superaron los 350 mil millones de dólares y se espera que superen los 700 mil millones de dólares para todo el año.El consumo de electricidad de los centros de datos representa más del 40% del nuevo consumo de electricidad en los Estados Unidos, y muchos estados han emitido advertencias sobre cortes de energía.Para garantizar el consumo de energía de la industria de la IA, algunas áreas han comenzado a restringir el consumo de energía de los residentes y las industrias tradicionales. El economista de Harvard Jason Furman señaló que la inversión en IA contribuyó al 92% del crecimiento del PIB de Estados Unidos en el primer semestre de 2025. Si se excluye este elemento, la economía solo crecerá un 0,1%, lo que pone de relieve el riesgo de una burbuja.

Este patrón de asignación de recursos de “dar paso a la IA” tiene las siguientes consecuencias:

  1. El entorno financiero para la manufactura tradicional se ha deteriorado y los bancos están más dispuestos a otorgar líneas de crédito a gigantes tecnológicos de alta calificación;

  2. El aumento de los precios de la electricidad eleva aún más los costos operativos de fabricación;

  3. Expectativas de retorno de capital distorsionadas: la tasa interna de retorno de los proyectos de centros de datos es generalmente superior al 15%, mientras que las fábricas tradicionales son sólo del 4% al 6%, y el capital fluye naturalmente en una dirección.

Si la industria de la IA no puede cumplir su promesa de ganancias de un billón de dólares en los próximos tres años, y una vez que la tasa de crecimiento de los gastos de capital se desacelere, Estados Unidos enfrentará el doble golpe del «estallido de la burbuja de la IA» y el «vaciamiento de la industria manufacturera» al mismo tiempo, con riesgos sistémicos extremadamente altos.El usuario de X @karliskudla advirtió que el CapEx impulsado por la IA ha hecho que el PE10 de EE. UU. se multiplique por 40, similar al pico de la burbuja tecnológica en 2000, y que el riesgo de salidas de capital ha aumentado.

4. La paradoja del estímulo fiscal: la trampa inflacionaria de los controles de bonificaciones arancelarias

Para aliviar la presión sobre los costos de vida de los residentes, el gobierno planea emitir un «cheque de dividendo arancelario» de 2.000 dólares estadounidenses a cada hogar en 2026, con una escala total que se espera que sea de aproximadamente 600 mil millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, con un crecimiento de los salarios reales de sólo el 3,9% y una inflación que alcanza el 3,0%, lo más probable es que los residentes utilicen este dinero para compensar la brecha del poder adquisitivo en lugar de ahorrar.Esto formará un típico ciclo de retroalimentación negativa de estímulo fiscal → atracción de la demanda → inflación acelerada → la Reserva Federal se ve obligada a ajustar sus políticas.Los datos de la Reserva Federal de Atlanta muestran que los salarios aumentaron un 4,86% en agosto de 2025, pero la tasa de crecimiento real después de deducir la inflación fue solo del 1,86%, especialmente para los grupos de bajos ingresos.

Un problema más grave es la fuente de financiación. Los 600 mil millones de dólares en nuevos déficits deben resolverse mediante la emisión de bonos, y el rendimiento actual del Tesoro estadounidense a 10 años ha aumentado al 4,8%.Las altas tasas de interés a largo plazo y los elevados déficits formarán un círculo vicioso.El mercado ha comenzado a preocuparse por la sostenibilidad de la deuda estadounidense, y el rendimiento del bono estadounidense a 30 años se acercó alguna vez al 5,2%, el más alto desde 2007. Comentarios de la plataforma X como @hc_Vnssa señalaron que aunque los aranceles generan ingresos fiscales a corto plazo, amplificarán la presión del déficit a través de medidas de represalia.La OCDE predice que el crecimiento general de América del Norte en 2025 será sólo del 1,2%.

5. Doble colapso de la confianza del consumidor y de la capacidad real de consumo

El valor final del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 51 en noviembre, cifra inferior al nivel de 50,0 alcanzado en el pico de inflación en junio de 2022 (cuando los precios de la gasolina superaron los 5 dólares).El índice de condiciones económicas actuales cayó a su nivel más bajo en 40 años.La evaluación de los residentes de su situación financiera personal cayó al nivel más bajo en cinco años, y su disposición a comprar artículos caros cayó al nivel más bajo desde la crisis financiera.Las preocupaciones sobre la inflación y la incertidumbre arancelaria fueron los principales lastre, según mostró la encuesta.

Los minoristas esperan que el crecimiento nominal de las ventas en la temporada navideña de 2025 sea del 3% al 4%. Sin embargo, si la inflación se mantiene por encima del 3%, el crecimiento real de las ventas será cero o incluso negativo.Walmart, Target, etc. han declarado públicamente que los consumidores están «cambiando» a gran escala: cambiando de carne de res a pollo, de pollo a proteínas vegetales y de productos de marca a marcas privadas.Esta rebaja reducirá el IPC de algunas categorías en el corto plazo, pero reducirá los márgenes de beneficio corporativo y los ingresos fiscales en el largo plazo.El usuario de X @2025Watcher criticó que la política arancelaria ha intensificado la «rebaja de las transacciones», que el ingreso real de las familias de clase media se ha reducido y que la caída del índice de confianza confirmó esta tendencia.

6. Desconexiones peligrosas en las narrativas políticas

Lo que resulta más alarmante en la actualidad es la división sistemática entre la comprensión oficial y privada de la realidad económica.Los funcionarios han enfatizado repetidamente que «la inflación está bajo control», «el crecimiento económico es fuerte» y «el empleo está cerca del mejor nivel de la historia», pero no pueden explicar por qué se han deteriorado la confianza de los consumidores, la asequibilidad de la vivienda, el empleo en el sector manufacturero y el crecimiento de los salarios reales.Esta desconexión entre narrativa y realidad es similar a una repetición de la teoría de la «inflación temporal» en 2021, excepto que esta vez incluso se omite el modificador «temporal».Comentaristas como @Esaagar en

Si las autoridades continúan insistiendo en el criterio de que «la inflación no es un problema», la Reserva Federal se verá obligada a enfrentar un dilema en 2026: o cederá a la presión y recortará las tasas de interés, lo que hará que las expectativas de inflación pierdan anclaje, y el IPC volverá al 4% o 5%; Cualquiera de las opciones podría desencadenar una recesión.La crítica económica Joanne Hsu advirtió en un informe de la Universidad de Michigan que la caída del índice de confianza en noviembre reflejaba el fracaso de las políticas y la necesidad de ajustes inmediatos.

Conclusión: una economía atrapada y un punto de inflexión inminente

La actual economía estadounidense ha caído en una trampa política compuesta de aranceles elevados, mala asignación de recursos de IA, estímulos deficitarios elevados y sanciones energéticas. La fabricación tradicional se está viendo exprimida por los altos costos, el poder adquisitivo de los residentes continúa disminuyendo, el espacio para la política fiscal y monetaria es limitado y todas las esperanzas de crecimiento están puestas en una única apuesta de un alto crecimiento continuo en la industria de la IA.Los últimos datos de BLS y la opinión pública de la plataforma X muestran que, si bien los aranceles generan ingresos a corto plazo, también amplifican los riesgos sistémicos a través de la inflación y la pérdida de empleo.

La experiencia histórica muestra que cuando el crecimiento económico de un país depende demasiado de una narrativa tecnológica única y de gastos de capital a gran escala, y el sector económico real en general se contrae, a menudo presagia la proximidad de un ajuste importante.La burbuja de Internet de 2000 y la burbuja inmobiliaria de 2007 estuvieron acompañadas por la narrativa oficial de que «la nueva economía nunca decaerá».Aunque la moda actual de la IA está respaldada por un progreso tecnológico real, la escala de los gastos de capital, la concentración de recursos y los niveles de valoración han superado significativamente el apoyo fundamental.El usuario de X @BenjaminNorton enfatizó que después de excluir la IA, la economía estadounidense tiene un crecimiento casi nulo y el estallido de la burbuja desencadenará una crisis.

A menos que ocurra uno de los tres escenarios siguientes dentro de los próximos seis meses, la probabilidad de que la economía estadounidense entre en recesión en 2026 aumentará drásticamente:

  1. La política arancelaria se ha ajustado significativamente, reduciendo el tipo impositivo real sobre los bienes intermedios y los bienes de consumo;

  2. La tasa de crecimiento de los gastos de capital en la industria de la IA se ha desacelerado significativamente, liberando electricidad, capital y talentos para regresar a la economía real;

  3. La Reserva Federal recortó drásticamente las tasas de interés independientemente del riesgo de inflación, cubriendo temporalmente todas las grietas con liquidez (pero esto enterrará una crisis mayor).

Actualmente, no hay visos de realización de ninguno de los tres. Por lo tanto, es probable que 2026 sea el año decisivo para verificar el éxito o el fracaso de la actual combinación de políticas.Hasta entonces, la economía estadounidense seguirá luchando entre dos realidades paralelas de «optimismo oficial» y «dolor civil», y la brecha entre las dos realidades se está ampliando cada vez más hasta convertirse en una brecha insalvable.Los economistas deben estar atentos y deben realizarse ajustes de política sin demora.

  • Related Posts

    Cuatro factores clave determinarán si Bitcoin puede volver a los 110.000 dólares

    Autor: Marcel Pechman, Fuente: Cointelegraph, Compilador: Shaw Bitcoin Vision Resumen de puntos clave Los derivados de Bitcoin y las cautelosas expectativas sobre las tasas de interés han debilitado el sentimiento,…

    Por qué imprimir dinero determinará el destino de toda una generación de inversores

    Autor:Antonio Pompliano, fundador y director ejecutivo de Professional Capital Management He escrito antes sobre el concepto de «gran idea». La idea básica es que todo gran inversor tendrá una gran…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Premio Nobel advierte: el «acuerdo Trump» se está derrumbando

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    Premio Nobel advierte: el «acuerdo Trump» se está derrumbando

    Cuatro factores clave determinarán si Bitcoin puede volver a los 110.000 dólares

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    Cuatro factores clave determinarán si Bitcoin puede volver a los 110.000 dólares

    ¿Cómo crean x402 y Switchboard la “arteria de valor” de la economía de agentes?

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    ¿Cómo crean x402 y Switchboard la “arteria de valor” de la economía de agentes?

    Por qué imprimir dinero determinará el destino de toda una generación de inversores

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    Por qué imprimir dinero determinará el destino de toda una generación de inversores

    ¿No sabes qué hacer con la IA?Intente dejar que la IA realice el arbitraje para recuperar las tarifas de suscripción

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    ¿No sabes qué hacer con la IA?Intente dejar que la IA realice el arbitraje para recuperar las tarifas de suscripción

    Las nuevas regulaciones de tokenización de Singapur “sorprenden” que se reanude la batalla por el centro financiero de Asia-Pacífico

    • Por jakiro
    • noviembre 27, 2025
    • 1 views
    Las nuevas regulaciones de tokenización de Singapur “sorprenden” que se reanude la batalla por el centro financiero de Asia-Pacífico
    Home
    News
    School
    Search