
Autor: Jagjit Singh, cointelegraph;
1. ¿Qué es la resistencia a la censura?
La capacidad de un sistema (generalmente una red de distribución de comunicación o información) para resistir la censura, cambiar o bloquear el flujo de información se llama resistencia a la censura.
En el campo de la tecnología digital, a menudo se refiere a sistemas descentralizados que operan sin autoridad o control central, como herramientas de comunicación criptográfica, plataformas de redes sociales o sistemas de criptomonedas.Estos sistemas aseguran el libre flujo de información incluso frente a los intentos de censura mediante la descentralización de controles entre numerosos participantes y encriptando conversaciones.
La resistencia a la censura es esencial para salvaguardar el derecho a la libertad de expresión, proporcionar acceso a la información en los gobiernos autoritarios y alentar la creatividad al prevenir restricciones arbitrarias sobre la expresión y la comunicación.
2. Cómo la censura afecta los sistemas tradicionales
En los sistemas tradicionales, la censura dificulta la libertad de expresión, mantiene las brechas de poder y distorsiona los procesos históricos, debilitando así los cimientos de las instituciones establecidas.
Primero, limita el derecho a la libertad de expresión, que es crucial para muchas comunidades tradicionales.Cuando se suprimen las voces, los pensamientos estancados, obstaculizando el progreso intelectual y cultural.En los sistemas tradicionales donde las tradiciones orales y la narración de cuentos son cruciales, la censura puede socavar la transferencia de conocimiento y valores de una generación a la siguiente, socavando así la cohesión de la comunidad.
Además, la censura a menudo perpetúa la relación del poder en las jerarquías establecidas.Al afirmar qué información es aceptable, el poder fortalece el control sobre la narrativa, lo que resulta en el silencio de las voces de los disidentes, la supresión del pensamiento crítico y la mantenimiento de diferencias de larga data.
Además, la censura tiene la capacidad de distorsionar los registros históricos y remodelar las percepciones de la memoria pasada y colectiva.Los gobiernos y otras agencias pueden influir en la opinión pública limitando el acceso a la información, ocultando hechos inquietantes y promoviendo versiones de eventos tergiversados.
Por ejemplo, surgió una censura durante la crisis financiera de 2008, cuando las advertencias de expertos en riesgos sobre los peligros relacionados con los valores respaldados por hipotecas de alto riesgo fueron minimizadas o ignoradas dentro de las instituciones financieras.La falta de transparencia en riesgos reales ha llevado a una burbuja en el mercado inmobiliario y su posterior colapso en cierta medida.
3. Función contra la censura de Blockchain
Las múltiples funciones contra la censura proporcionadas por la tecnología blockchain son cruciales para mantener la libertad de expresión y la transmisión de información.
Es importante recordar que a pesar de las fuertes capacidades contra la censura de las cadenas de bloques, también tienen limitaciones.Los gobiernos u otras organizaciones influyentes pueden tratar de imponer restricciones al acceso a la red e incluso establecer cadenas de bloques con licencia más estrictamente controladas.Sin embargo, la estructura básica de Blockchain la convierte en una herramienta efectiva para fomentar la libre expresión y el intercambio de información transparente.
Las funciones contra la censura de Blockchain incluyen:
Descentralización
Blockchain se basa en computadoras distribuidas o redes de nodos, en lugar de sistemas tradicionales con autoridad central.Esto significa que ninguna parte tiene control total sobre la red, lo que dificulta la eliminación o filtro de contenido.
Libro mayor
Los datos ingresados en la cadena de bloques no se pueden eliminar o cambiar más tarde.Cada enlace de la cadena tiene un hash cifrado del enlace anterior, que evita la manipulación y garantiza la integridad de los datos.Debido a esta inmutabilidad, es difícil para los examinadores de información ejercer influencia sobre ella.
transparencia
Todos los usuarios de la red tienen acceso a todos los datos y transacciones en la cadena de bloques pública.Debido a esta transparencia, se desaconseja la revisión porque hace que la manipulación de datos sea obvia.
encriptación
Las cadenas de bloques a menudo utilizan una poderosa tecnología de cifrado para proteger las comunicaciones y las transacciones.Gracias a este cifrado, se pueden garantizar la privacidad y la integridad de los datos, lo que dificulta que las agencias de revisión intercepten o cambien los datos sin permiso.
4. El papel del mecanismo de consenso para resistir la revisión
El mecanismo de consenso es crucial para la anti-censura en sistemas descentralizados, como redes blockchain.
Estos sistemas no dependen de las instituciones centrales y permiten a los participantes acordar la precisión de las transacciones o la información.La tecnología de consenso requiere un amplio acuerdo entre los nodos de red, lo que hace que sea extremadamente difícil filtrar o modificar unilateralmente los datos.
Por ejemplo, en el algoritmo de consenso Prueba de trabajo (POW), los mineros compiten para resolver desafiantes desafíos de la criptografía para verificar las transacciones y agregarlos a la cadena de bloques.Debido al proceso de verificación distribuido, la censura no es factible desde una perspectiva económica o logística, porque ninguna entidad puede controlar la red.
Del mismo modo, el proceso de toma de decisiones distribuido es la base de la prueba de estaca (POS) y otros enfoques de consenso para lograr la resistencia a la censura.La tecnología de consenso promueve la confianza y la seguridad de los sistemas descentralizados mediante la distribución de energía y la integridad gratificante entre los usuarios de la red para mantener ideales descentralizados y resistentes a la censura.
5. Cómo Bitcoin logra la resistencia a la censura
El mecanismo de consenso descentralizado de Bitcoin, el anonimato y la gobernanza descentralizada le permiten resistir los intentos de cualquier institución centralizada de examinar y mantener sus transacciones inmutables.
En la red de bitcoin, los mineros compiten para agregar transacciones a la cadena de bloques y verificarlas resolviendo rompecabezas matemáticos difíciles.Dado que la red no puede ser controlada por una sola parte, la censura se convierte en una tarea desafiante.Cualquier intento de filtrar transacciones debe abrumar la potencia de procesamiento general de la red, que se vuelve cada vez más difícil a medida que la red se vuelve cada vez más grande.
La naturaleza anónima de Bitcoin aumenta aún más la resistencia a la censura.Dado que las transacciones se transmiten en toda la red y se registran en un libro mayor distribuido público, todos pueden participar sin autorización.Debido a esta transparencia, cualquier institución centralizada tendrá dificultades para prohibir selectivamente las transacciones en función del remitente o contenido.
Además, la resistencia de Bitcoin a la censura se fortalece con su arquitectura de gobernanza descentralizada, donde las decisiones se toman por consenso entre los usuarios de la red.Las modificaciones al acuerdo requieren un amplio consenso entre los participantes para que no se vean afectados por los esfuerzos de escrutinio por parte de cualquier individuo u organización.
6. Desafíos y futuro de la tecnología blockchain para resistir la censura
Aunque la tecnología blockchain no tiene censura inherentemente, muchos obstáculos aún deben superarse frente a las amenazas cambiantes para mantener su efectividad.
Si los derechos mineros se concentran en manos de algunas entidades poderosas, la posible centralización de los derechos mineros será un obstáculo importante para la naturaleza descentralizada de blockchain.Sin embargo, la apertura de la mayoría de los sistemas de POW significa que, en teoría, cualquiera puede unirse al proceso minero.Esto crea competencia entre los mineros, reduciendo así la posibilidad de que una sola entidad domine.
Además, la resistencia a la censura también enfrenta desafíos de los marcos legales y las restricciones regulatorias.Los gobiernos pueden intentar controlar o limitar el uso de la tecnología blockchain, lo que puede obstaculizar su capacidad para resistir con éxito la censura.Cumplir con estas restricciones podría poner en peligro la autonomía y la descentralización de las redes blockchain.
El anonimato y la privacidad proporcionados por blockchains pueden verse amenazados por el desarrollo de tecnologías de análisis y vigilancia.A medida que avanzan las capacidades de vigilancia, se vuelve cada vez más difícil mantener el anonimato en las cadenas de bloques públicas, lo que pone a los usuarios en riesgo de censura y represalias.
El futuro de las blockchains resistentes a la censura depende de innovaciones que mejoren la privacidad.Las tecnologías como las direcciones invisibles y las pruebas de conocimiento cero proporcionan un fuerte anonimato y resistencia a los intentos de censura.Sin embargo, es crucial abordar completamente estas barreras y garantizar que las cadenas de bloques tengan una resistencia duradera.